VALENCIA CELEBRA EL AUTONÓMICO DE BANCO FIJO

Valencia acoge, el próximo fin de semana, el Campeonato Autonómico Suma de Banco Fijo Llaüt Mediterráneo. Un evento en el que participarán más de 350 deportistas de diferentes clubes del Levante y que será la antesala del Campeonato de España de la misma modalidad, que tendrá lugar entre el 23 y 25 de mayo en Santa Pola. La Federación de Remo de la Comunitat Valenciana organiza, junto al Real Club Náutico Valencia, esta prueba clásica en el calendario y que cuenta con Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal.

El campeonato se organiza en dos jornadas. El sábado 10 se celebran las eliminatorias y las repescas; y para el domingo se reservan las semifinales y las finales. Cada sesión se celebra en horario de mañana, a partir de las 9 horas. El campo de regatas estará ubicado frente a las instalaciones del Real Club Náutico de Valencia. El público asistente podrá seguir el desarrollo de la regata desde varios puntos de la zona portuaria.

Las categorías participantes en la prueba son cadete, SCM (formada por personas con cáncer de mama), juvenil, absoluta y veterana. La distancia será de 700 y 1.400 metros con una y tres viradas respectivamente; en función del grupo de edad.

Los quince clubes participantes en el Campeonato Autonómico Suma de Banco Fijo Llaüt Mediterráneo son Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club de Remo Cartago Boga-Santa Lucía, Club de Remo Ciudad de Valencia, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Altea, Club Náutico Benidorm, Club Náutico Jávea, Club Náutico Santa Pola, Club Rem Cía Gandía, Club Rem Grau Gandía, Club Rem Marina Denia, Real Club Náutico Denia, Real Club Náutico Valencia, Real Club Regatas Alicante y Secció Esportiva Universitat d’Alacant.

BENIDORM YA CONOCE A LOS NUEVOS GANADORES DE LA LIGA SUMA

La Liga Suma Banco Fijo del Mediteráneo 2024-2025 ha concluido tras la celebración, el pasado domingo en Benidorm, de la X y última regata. Las aguas de este emblemático icono del Mediteráneo han cerrado una de las competiciones autonómicas de remo más importantes del panorama nacional, además de definir a los campeones en cada una de las categorías. El campo de regatas estuvo situado en mar abierto, frente al puerto deportivo y a un mirador, una ubicación que facilitó la asistencia de público para seguir el desarrollo de una jornada que arrancó a primera hora de la mañana y concluyó pasadas las dos de la tarde.

Respecto a los grupos de menor edad, en la categoría cadete participaron cinco equipos: Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Rem Cía Gandía, Club Rem Grau Gandía, Real Club Náutico Denia y Real Club Regatas Alicante, que a su vez aportó una embarcación a la categoría de Juvenil Mixto Promoción.  El club alicantino, precisamente, fue el ganador de la salida de SCM (categoría formada por personas que han superado un Cáncer de Mama), resultado que le permite obtener el título de campeón de liga. Además, hubo una salida en la modalidad Mixto Género Promoción.

Veteranos: Club Rem Marina Denia y Real Club Náutico Denia

La clasificación general en las dos pruebas de categoría veterana tenía que resolverse en esta regata y la emoción estuvo presente hasta el último metro. En la salida femenina, la victoria en la regata y, como consecuencia, en la liga ha sido para la embarcación del Club Rem Marina Denia. Hasta el final estuvo compitiendo con el Club Náutico Benidorm, segundo en esta prueba y en la clasificación final. El Club Rem Cía Gandía ha sido tercero en los dos podios (regata y liga).

Las mangas de veterano masculino estuvieron muy emocionantes, pues el Real Club Regatas Alicante ganó la prueba y se acercó al título de liga, que finalmente se lo llevó el Real Club Náutico Denia gracias a su tercera posición en la Final B. La diferencia entre ambos equipos en la clasificación general se ha quedado en tan solo tres puntos. El tercer clasificado en la liga es el Club de Remo Ciudad de Valencia, que tuvo que pelear con uñas y dientes su posición.

Absolutos: Secció Esportiva Universitat d’Alacant y Real Club Náutico Valencia

La categoría absoluta también dejó escenas apasionantes, especialmente en las finales femeninas. La Secció Esportiva Universitat d’Alacant concluyó en primera posición de la Final A, resultado que le dio el título de campeón. En cambio, éste habría ido para el Real Club Náutico Valencia si hubiera finalizado segundo en lugar de tercero, dentro de la misma manga: 93 centésimas de segundo se lo privaron. El resultado final: 100 puntos para las universitarias y 99 para las valencianas. El Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello ha finalizado tercero en la clasificación general.

En el grupo absoluto masculino, la victoria en la regata y en la liga ha sido para el Real Club Náutico Valencia, que se aprovechó de la no puntuación del Real Club Náutico Denia, que se tiene que conformar con el subcampeonato. La Secció Esportiva Universitat d’Alacant, cuarta en esta prueba, completa el podio final.

BENIDORM CONOCERÁ ESTE DOMINGO A LOS CAMPEONES DE LA LIGA SUMA

La Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo celebra su última regata el próximo domingo 27 de abril en Benidorm. Es la décima prueba de una competición autonómica que desde el pasado mes de noviembre ha recorrido diferentes puertos del Levante. Unos 600 deportistas están convocados en una jornada que además de cerrar la liga, dará a conocer a los campeones en las diferentes categorías. La igualdad es máxima en muchas de las clasificaciones y el resultado de este domingo será determinante.

El campo de regatas estará ubicado en mar abierto, frente al puerto deportivo de Benidorm y la playa conocida como Cala del Mal Pas. El público asistente podrá seguir el transcurso de la competición desde varios puntos en la zona portuaria, la arena y el popular Balcón del Mediterráneo.

Las categorías infantil, cadete, veterana y SCM (formada por personas que han superado un Cáncer de Mama) tendrán que completar un recorrido de 700 metros y una virada. Juveniles y absolutos, por su parte, ven como la exigencia se incrementa hasta los 1.400 metros y tres giros a la boya. En el caso de los grupos de mayor edad, absolutos y veteranos, se realizará una toma de tiempos inicial que definirá la distribución de las finales y qué equipos pelean por la victoria.

Esta última jornada de la Liga Suma tiene que decidir los campeones en algunas categorías donde todavía no hay un ganador de forma matemática, concretamente en la de SCM, veterano masculino y ambos géneros de juveniles y absolutos. Con este escenario, las expectativas son muy altas para una regata que espera mucha emoción sobre el agua y buenas condiciones climatológicas que facilitarán la actividad.

Los veintiún clubes participantes en la X Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo son Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club de Remo Cartago Boga-Santa Lucía, Club de Remo Ciudad de Valencia, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Altea, Club Náutico Benidorm, Club Náutico Campello, Club Náutico Jávea, Club Náutico Santa Pola, Club Rem Cía Gandía, Club Rem Grau Gandía, Club Rem Marina Denia, Club Remo Torrevieja, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Denia, Real Club Náutico Torrevieja, Real Club Náutico Valencia, Real Club Regatas Alicante,  Secció Esportiva Universitat d’Alacant, Club Náutico Oliva y Club Rem Badalona. Éste último participa en calidad de club invitado.

LA LUCHA POR LA LIGA SUMA SE APRIETA TRAS SU PASO DENIA

La IX Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo se celebró el pasado domingo 6 de abril bajo unas condiciones climáticas perfectas para la práctica de remo. Cerca de 600 deportistas se congregaron en la penúltima cita de esta competición autonómica que tiene a Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal. La próxima jornada, programada para dentro de tres semanas en Benidorm, será definitiva para la clasificación general que nombrará a los campeones de este año.

La regata de Denia contó con la salida de un equipo de la categoría Infantil Promoción y dos cadetes, que completaron un recorrido de 700 metros y una virada. Bajo esta distancia también participaron ocho embarcaciones de las categorías Mixto Género Promoción, Mixto Categoría Promoción y SCM, que está formada por personas que han superado un Cáncer de Mama.

Respecto a las pruebas de veteranos, la manga femenina estuvo dominada por el Club Rem Marina Denia, que con esta victoria afianza la primera posición en la general. El primer clasificado en la prueba masculina de esta franja de edad fue el Club Remo Torrevieja. Ninguno de los tres primeros de la clasificación general consiguieron subir al podio, por lo que el título se decidirá en la última regata.

La exigencia aumentó en la prueba absoluta, con una distancia de 1.400 metros y tres giros a la boya. La final A femenina estuvo muy emocionante, ya que la distancia entre el primero, Club Rem Grau Gandía, y tercer clasificado, fue de tan solo 1 segundo y 44 centésimas. El Real Club Náutico Valencia finalizó segundo y el Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello completó el podio. Estos resultados han apretado la lucha por la conquista de la Liga.

La final masculina se la llevó el equipo del Real Club Náutico Denia, tras 6 minutos y 14 segundos. Cuatro segundos después, el representante de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant cruzó la meta, tras un final muy apretado con el Real Club Náutico Valencia y Club Náutico Santa Pola, tercero y cuarto respectivamente. Dianenses y valencianos competirán por el título en la última regata.

El próximo domingo 27 de abril, Benidorm acogerá la última y decisiva regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo, una jornada que coronará a los campeones de la edición 24-25.

LA VII EDICIÓN DE LA REGATA DE LIGA SUMA CELEBRADA EN DENIA DEJÓ UN PODIO MUY REPARTIDO

Denia fue la sede de la VII Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo, una competición de Falucho Llaüt Mediterráneo organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. Casi 600 deportistas participaron en este evento crucial para la clasificación final, ya que solo restan tres regatas por disputarse. Después de varias semanas de lluvia en la costa del Levante, el buen clima fue el protagonista y permitió que la prueba se llevara a cabo sin contratiempos. El Real Club Náutico de Denia fue el encargado de organizar el evento y Suma Gestión Tributaria actuó como principal patrocinador.

Las categorías se dividieron en dos fases: una de toma de tiempos iniciales y una final. La distancia recorrida varió según el grupo de edad. Así, los infantiles, cadetes, veteranos y las embarcaciones de SCM (personas que han superado el Cáncer de Mama) debían recorrer 700 metros con una virada, mientras que los grupos juveniles y absolutos aumentaron su recorrido a 1.400 metros con tres viradas.

El Club Rem Cía Gandía participó en una de las tres salidas de la categoría cadete y en la de Mixto Género Promoción. El Club Náutico Alicante Costa Blanca también estuvo presente en la categoría infantil, al igual que el Real Club Regatas Alicante, que además ganó en la categoría SCM. Por otro lado, el Real Club Náutico Valencia aportó un representante en la categoría juvenil y se llevó la victoria en la prueba de Mixto Categoría Promoción, en una embarcación compartida con el Club Náutico Santa Pola.

La categoría de veteranos fue la más concurrida, con 26 embarcaciones en total. En la modalidad femenina, el triunfo fue para el equipo del Club Rem Cía Gandía, mientras que en la masculina, el Club Remo Torrevieja marcó el mejor tiempo en la Final A.

En la prueba femenina absoluta, la embarcación de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant dominó la competencia, logrando un tiempo de 7 minutos y 2 segundos. Las posiciones del podio se completaron con el Real Club Regatas Alicante y el Club Náutico Valencia. En cuanto a la prueba masculina absoluta, la victoria fue para el Real Club Regatas Alicante con un tiempo de 6 minutos y 15 segundos. La final estuvo muy reñida, ya que el segundo clasificado, el Real Club Náutico Valencia, quedó a solo 46 centésimas de diferencia. La Secció Esportiva Universitat d’Alacant cerró el podio en tercer lugar.

BENIDORM DISFRUTA DE LA PRIMERA REGATA DEL AÑO EN LA LIGA SUMA

La bahía de Benidorm ha sido el escenario de la primera regata del año 2025 para el remo autonómico. Más de 500 atletas se dieron cita el pasado domingo en la IV Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo. Las condiciones meteorológicas fueron favorables, lo que permitió al público disfrutar de un gran espectáculo de remo. El Club Náutico Benidorm actuó como club anfitrión y Suma Gestión Tributaria fue el patrocinador principal. Al igual que en ediciones anteriores, los participantes compitieron en Falucho – Llaüt Valencià, una modalidad autóctona.

La regata incluyó embarcaciones de cuatro categorías, entre ellas, las correspondientes a cadetes y juveniles, con tres equipos del Club Náutico Alicante Costa Blanca y uno del Club Rem Cía Gandía. Los equipos cadetes y juveniles recorrieron 2.000 metros, mientras que las embarcaciones de categorías superiores completaron un trayecto de 5.000 metros.

En la categoría de veteranos, participaron 26 embarcaciones. En la prueba femenina, el Club Náutico Benidorm se coronó campeón con un tiempo de 26 minutos y 27 segundos, tras la compensación habitual de esta categoría. El segundo lugar fue para el Club Rem Marina Denia (26:34) y el tercero para el Real Club Náutico Torrevieja (26:36). En la categoría masculina, el Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello dominó la competición, logrando un tiempo de 24 minutos y 21 segundos. El Real Club Náutico Denia ocupó la segunda plaza (24:26) y el Club Náutico Alicante Costa Blanca la tercera (24:27).

La regata de Benidorm se cerró con la salida de la categoría absoluta, donde la Secció Esportiva Universitat d’Alacant se impuso en la prueba femenina con un tiempo de 26 minutos y 43 segundos. El Club Remo Águilas terminó en segunda posición (27:07) y el Club Náutico Santa Pola completó el podio con el tercer puesto (27:29). En la prueba masculina, el Real Club Náutico Denia fue el vencedor con un tiempo de 24 minutos y 32 segundos. El Real Club Náutico Valencia acabó en segunda posición (24:48) y el Club Náutico Santa Pola fue tercero (25:01).

La siguiente cita de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana será el sábado 25 de enero, con el Campeonato Autonómico Suma Remo Olímpico / Clásico de Larga Distancia, que se celebrará en la localidad murciana de Los Alcázares.

Los equipos comienzan a buscar su hueco en la Liga SUMA

 

En la categoría absoluta Valencia y Altea consiguen su segundo oro consecutivo

El Club Náutico de Oliva ha acogido en la mañana de hoy la II Regata Liga SUMA de remo de banco fijo del Mediterráneo. Las 43 embarcaciones participantes, divididas en cuatro categoría, se han enfrentado a un recorrido de 5000 metros donde han buscado mejorar los tiempos de la pasada competición con el objetivo de hacerse hueco en la clasificación general. En la categoría reina, tanto los remeros del Polideportivo de Valencia como el equipo de Altea lograban situarse en lo más alto de la tabla por segunda regata consecutiva. Por su parte, las veteranas de Oliva se adjudicaban el título en su categoría y el Náutico de Torrevieja lo lograba en veterano masculino.

La jornada de hoy ha estado marcado por las rachas de viento de más de 25 nudos que han hecho que los equipos lucharan contra el viento en contra de los 2500 metros de la vuelta. Los golpes de mar han exigido la máxima concentración a los equipos ya que el ritmo y la unidad en cada palada podía ayudar a recortar metros y minutos a las distintas embarcaciones.

La competición ha comenzado con la manga de las veteranas femeninas donde las anfitrionas, las chicas del Náutico de Oliva, conseguían estrenar el podio en esta temporada. Los equipos de esta categoría han dejado entrever la rivalidad existente entre ellos ya que los primeros puestos han estado separados por pocos segundos. Las olivenses eran las únicas que conseguían bajar de los veintinueve minutos, lo que les ha asegurado el oro. La embarcación del Náutico de Torrevieja volvía a demostrar que van a por todas esta liga y se hacían con la plata y el bronce lo lograba el equipo del Náutico de Gandía después de que Campello quedara en cuarta posición por la penalización que les ha sido impuesta en la salida.

Los remeros del Náutico de Torrevieja se han proclamado campeones en la categoría veterano masculino. Los diferentes equipos de esta categoría también querían demostrar que quieren estar entre los mejores, de ahí que los cuatro primeros clasificados hallan finalizado la prueba en el minuto 25, lo que significa que han sido pocos segundos los que han diferenciado a unos de otros. Los de Torrevieja, que no se conformaba con el bronce obtenido en la pasada competición, ha sabido llevar un ritmo constante durante toda la prueba, hecho que le ha permitido alzarse con la victoria. La embarcación del Club de Rem Dénia volvía a lograr la plata sólo seis segundos por arriba de Torrevieja y cinco por debajo de los terceros clasificados, los chicos del Real Club de Regatas de Alicante.

A las 11.30 de la mañana comenzaba la manga de la categoría absoluto femenino. El viento comenzaba a soplar más fuerte pero eso no ha sido escusa para la embarcación del Náutico de Altea, que lograba el oro por segunda regata consecutiva con un tiempo de 29.48 minutos. La potencia de su palada tanto a favor como con el viento en contra era una de las claves que ha determinado su superioridad en esta segunda competición. Por otro lado, las chicas de Cofradía de Pescadores no se han dejado achantar por las campeonas y lograban entrar a meta con un tiempo de 30.15, lo que les hacía merecedoras de la plata.  El bronce también ha tenido sabor alicantino ya que las chicas de la UA sumaban con esta su segunda medalla de la liga.

La competición finalizaba con la manga de la categoría absoluto masculino. En esta categoría el podio no ha variado con respecto a la primera competición de la liga. La embarcación amarrilla del Universitario Polideportivo de Valencia volvía a destacar con respecto al resto. El ritmo constante y duro durante los 5000 metros de prueba así como la concentración de sus remeros, ha hecho que los valencianos pararan el crono en el minuto veintisiete, casi un minuto por debajo del segundo clasificado, el equipo de la Universidad de Alicante que conservaba su segundo puesto en la liga. El equipo de Gandía también sumaba su segundo bronce consecutivo tras firmar un tiempo de 28.31 minutos.

Finalizada la prueba de Oliva, los clubes ya tienen la vista puesta en la siguiente competición. En dos semanas los equipos tendrán que desplazarse hasta Torrevieja para disputar la tercera de las cuatro pruebas de medio fondo que componen la Liga SUMA.

El Campeonato Autonómico de Fondo retoma la liga SUMA de remo

Las categorías veterano y absoluto femenino compiten este domingo en Dénia por el título autonómico.

Tras la pausa vacacional, este domingo, 19 de enero, la liga SUMA de Remo de Banco Fijo del Mediterráneo retoma la competición con el II Memorial Diego Mena y Campeonato Autonómico de Fondo para las categorías veterano, tanto masculino como femenino, y absoluto femenino. Se trata de la primera regata del año por lo que las veinticinco embarcaciones participantes llegarán muy motivadas a Dénia.

Una vez completadas las regatas de medio fondo dispuestas en el calendario de la liga, es el turno ahora de llevar a cabo la regata de fondo, también en la modalidad de falucho, con el objetivo de conocer qué embarcaciones deben relevar a los actuales campeones y hacerse con en el título autonómico.

La competición se llevará a cabo por categorías y constará de 7000 metros de distancia. Los faluchos partirán del exterior de la escollera sur de Dénia y llegarán a la altura del Restaurante Mena, donde los equipos virarán para volver al punto de partida. La salida será en línea, de esta forma las embarcaciones saldrán de manera conjunta en cada una de las categorías.

Está previsto que la competición comience a las 9.30 horas de la mañana con la manga de las veteranas, le seguirá a las 11.00 horas la competición de los veteranos y las últimas en competir, sobre las 12.30, serán las femeninas. A las 13.30 horas se procederá a la entrega de trofeos en las inmediaciones de la Marina de Dénia.

Se trata de la cuarta prueba puntuable dentro del calendario liguero por lo que los equipos están concienciados de la importancia de alcanzar los primeros puestos para conseguir el mayor número de puntos.

La liga SUMA inicia su recta final en Denia

El próximo domingo las 52 embarcaciones participantes se enfrentan a la penúltima regata de la liga

Este domingo, 5 de mayo, Denia acoge la IX Regata Liga SUMA de Remo de Banco Fijo del Mediterráneo. Tras el aplazamiento de la competición anterior en Altea por causas meteorológicas adversas, la regata organizada por el Club Náutico de Denia se convierte en el penúltimo encuentro liguero. Las 52 embarcaciones participantes se esforzarán para entrar en las finales ya que los equipos tienen que sumar el mayor número de puntos en esta regata si quieren lograr un puesto en el Campeonato de España.

A las 8 de la mañana se inaugurará la competición en el Puerto de Denia con las eliminatorias de las diferentes categorías. Los participantes han de ser conscientes de que la clasificación será por tiempos por lo que tendrán que luchar duro para estar entre los ocho mejores tiempos de su categoría y poder así acceder a las finales. Por cuestiones organizativas, las finales se disputarán antes que las semifinales, una vez finalizadas las eliminatorias.

El hecho de que sea la penúltima regata añade un plus de emoción a la prueba. Los equipos buscan sumar el mayor número de puntos en esta regata ya que de ello depende conseguir estar entre los seis primeros y por consiguiente, tener acceso directo al Campeonato de España. Por ello los deportistas han preparado esta regata a conciencia y se esforzarán para alcanzar los objetivos fijados a principio de la temporada.

 Clasificación Liga SUMA

Con la regata de Denia, solo quedaría la competición final en Altea para dar por concluida la liga. Hecho importante ya que aunque no hay nada decidido por ahora, esta regata podría desvelar ya a los campeones de liga de alguna categoría. En el caso de los Senior, los dos primeros equipos, el Regatas Alicante y la Politécnica de Valencia, están empatados a puntos y el tercero en la tabla, el equipo del Náutico de Campello sólo está un punto por debajo. En el caso de las féminas, el regatas Alicante podría hacerse con la liga si ganara en Denia. Mientras, el conjunto de Cía Gandía y el del Club de Remo de Pescadores Torrevieja, luchan por las siguientes posiciones en el podio. Por lo que respecta a la categoría veterano masculino, los primeros puestos también están reñidos. Al igual que en el caso de los senior, el Club Rem Denia y el Náutico de Oliva van empatados a puntos mientras que el Regatas Alicante ocupa la tercera posición sólo 4 puntos por debajo. Los resultados de esta regata también serán importantes para las veteranas puesto que el Club Náutico Costa Blanca, líder de la clasificación durante toda la liga, podría ver más cerca el título de campeonas de liga si logran un buen resultado este domingo.