REAL CLUB NÁUTICO TORREVIEJA, REAL CLUB NÁUTICO CALPE Y REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE DOMINARON EN EL CA REMOERGÓMETRO 2025

El Real Club Náutico Torrevieja, el Real Club Náutico Calpe y el Real Club Regatas de Alicante fueron los grandes dominadores del Campeonato Autonómico de Remoergómetro. Más de trescientos atletas se reunieron el pasado sábado en el Pabellón Pitiu Rochel de Alicante para disputar este evento, que simula la acción del remo en una máquina. La jornada estuvo marcada por el espíritu de camaradería y la motivación para competir. Organizado anualmente por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, el campeonato reunió a participantes de hasta catorce clubes de la región, con grupos de diferentes edades.

El Autonómico de Remoergómetro también sirve como una primera experiencia competitiva para los más jóvenes. La prueba se desarrolló en dos modalidades: individual y relevos, lo que permitió a los participantes competir en diferentes momentos. Las distancias variaron entre 500 y 2.000 metros en las pruebas individuales y hasta 4.000 metros en las de equipo, según la categoría de edad.

En la categoría alevín, el Real Club Náutico Torrevieja se impuso en tres de las cuatro pruebas, mientras que el Real Club Náutico Calpe logró la victoria en la restante. En las pruebas infantiles, los mismos clubes destacaron, con un triunfo para el club de Torrevieja y dos para el de Calpe. En las pruebas cadetes, los atletas del Real Club Regatas Alicante dominaron, ganando las tres mangas disputadas. Estos tres clubes fueron los principales protagonistas en la mayoría de las victorias.

REMOERGOMETRO 2025

A lo largo de la jornada, el club alicantino mantuvo un alto nivel de rendimiento. En la tarde, se impuso en las dos pruebas juveniles, así como en la sub 23 y la absoluta masculina. Por otro lado, en las competiciones de relevos absolutos, las mujeres del Real Club Náutico Calpe y los hombres del Club Náutico Santa Pola fueron los ganadores.

La categoría veterana contó con varias mangas debido a las diferentes franjas de edad. En el grupo de 40 a 49 años, que se consideró Campeonato Autonómico, el triunfo fue para el Club Náutico Altea.

ALICANTE CELEBRA EL CAMPEONATO AUTONÓMICO DE REMOERGÓMETRO

El próximo sábado 8 de marzo, el Pabellón Municipal Pitiu Rochel de Alicante acogerá el Campeonato Autonómico de Remoergómetro. Más de 300 atletas participarán en este evento único, en el que se compite utilizando remoergómetros, máquinas que simulan el movimiento de remar. Organizado por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y con el patrocinio principal de Suma Gestión Tributaria, el campeonato promete una jornada llena de emoción.

La competición se desarrollará a lo largo de toda la jornada, desde temprano en la mañana hasta la tarde. En la sesión matutina competirán los deportistas más jóvenes, mientras que por la tarde lo harán los grupos juveniles y mayores. Habrá dos modalidades de competición: una individual y otra por relevos, en la que cada equipo estará compuesto por cuatro integrantes. Entre los participantes estarán los alevines, quienes vivirán una de sus primeras experiencias en competiciones de remo. Además, participarán las categorías infantil, cadete, juvenil, sub-23, absoluta y veterana. La categoría veterana se subdivide en once grupos, según la franja de edad correspondiente. Este año, incluso habrá un competidor que superará los 75 años.

Las distancias varían según la modalidad y la categoría. Para las pruebas individuales, los alevines competirán en 500 metros, los infantiles y veteranos en 1.000 metros, los cadetes en 1.500 metros, y los juveniles, sub-23 y absolutos en 2.000 metros. Las distancias para las pruebas de relevos se duplican. Un total de 38 equipos participarán en la modalidad de relevos.

Los catorce clubes que tomarán parte en la competición son: Club Náutico Altea, Club Náutico Campello, Club Náutico Benidorm, Club Rem Marina Denia, Club Náutico Santa Pola, Club Rem Cía Gandía, Real Club Náutico Torrevieja, Real Club Náutico Denia, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Valencia, Club Rem Grau Gandía, Real Club Regatas Alicante, Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello y Real Club El Candado, este último como club invitado.

LA LIGA SUMA LLEGA A SU ECUADOR Y DESTACA POR SU ALTA COMPETITIVIDAD

Calpe ha acogido la VI Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo, una competición de Falucho Llaüt Mediterráneo organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. Más de 600 atletas participaron en una jornada de gran nivel competitivo. Después de esta regata en aguas calpinas, restan aún cuatro más dentro de una de las competiciones de remo más importantes del país. El Real Club Náutico Calpe fue el encargado de organizar esta sexta jornada, con Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal de la liga.

Las categorías se dividieron en dos fases: una serie de tiempos clasificatorios y las finales. La distancia variaba según el grupo de edad. Los infantiles, cadetes, veteranos y embarcaciones de SCM (usuarios que han superado un cáncer de mama) recorrieron 700 metros con una virada, mientras que los juveniles y absolutos tuvieron que recorrer 1.400 metros, con tres viradas.

Se incluyó una categoría Mixta de Promoción, que fue ganada por una embarcación compuesta por miembros del Real Club Náutico Valencia y el Club Náutico Santa Pola. El equipo de Valencia también se llevó la victoria en la categoría Mixto Género Promoción, y el Club Náutico Benidorm se impuso en la salida de SCM. En las mangas de veteranos, el equipo femenino del Real Club Náutico Denia se proclamó vencedor, mientras que el Real Club Regatas Alicante dominó en la prueba masculina.

La categoría absoluta contó con la participación de 24 embarcaciones. En la final A femenina, el equipo de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant se llevó la victoria en un final muy ajustado, superando al Real Club Náutico Valencia por poco más de tres segundos. En la prueba masculina, el resultado fue diferente, y el equipo de Valencia se impuso al universitario con un tiempo de 6 minutos y 5 segundos, ocho segundos por delante de su rival.

La siguiente regata organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana será el sábado 8 de marzo en Alicante, donde se celebrará el Campeonato Autonómico de Remoergómetro.

ALICANTE SE DIVIERTE CON LA V REGATA DE LIGA SUMA DE REMO

El pasado domingo se celebró en Alicante la V Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo en Alicante, donde se dieron cita más de 600 deportistas pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. El evento estuvo organizado por el Real Club Regatas de Alicante y contó con Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal. Las condiciones climatológicas acompañaron y en el interior del puerto alicantino se vivió un bonito espectáculo sobre las embarcaciones del Falucho Llaüt Mediterráneo, un estilo de remo originario de la zona del Levante.

La prueba se organizó en un formato de finales, a las que los equipos accedían en función de sus resultados en una toma de tiempos inicial. Los representantes infantil, cadetes, veteranos y SCM (usuarios que han superado un Cáncer de Mama) completaron 700 metros y una virada; y el recorrido se endureció para los juveniles y absolutos, que tuvieron que superar un total de 1.400 metros, con tres giros a la boya.

El club anfitrión, Real Club Regatas Alicante, venció en las dos pruebas cadetes y en la de juvenil masculino. En la manga femenina de esta franja de edad, la victoria fue para el Club Náutico Santa Pola. El conjunto alicantino también lideró la salida de SCM, y un representante del Real Club Náutico Valencia participó en la manga de Mixto Género Promoción. Valencianos y santapoleros, además, ganaron la salida de Mixto Categoría Promoción.

Las salidas absolutas y veteranas fueron las más multitudinarias de la jornada, pues aglutinaron a más del 75 por ciento de la participación. Club Rem Marina Denia ganó la final A de la categoría veterana femenina, mientras que Real Club Regatas Alicante hizo lo propio en la principal final masculina de este grupo de edad.

En la prueba absoluta femenina, la victoria fue para el equipo de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant, que con un tiempo de 7 minutos y 13 segundos, finalizó el recorrido por delante de las embarcaciones de Club Náutico Santa Pola y Real Club Náutico Calpe. En las mangas absolutas masculinas, el triunfo final se lo llevó el Real Club Naútico Valencia, tras completar el recorrido en 6 minutos y 13 segundos. El club alicantino finalizó segundo y el combinado santapolero fue tercero, en una lucha muy disputada en la que también se vio involucrado el cuarto clasificado, el club universitario.

La Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo continúa su rumbo con la VI Regata, que tendrá lugar el próximo domingo 23 de febrero en Calpe.

III AUTONÓMICO DE LARGA DISTANCIA CELEBRADO EN EL MAR MENOR

La playa de Los Alcázares, en Murcia, fue el escenario del III Campeonato Autonómico Suma Larga Distancia de Remo Olímpico y Clásico. Más de un centenar de deportistas se congregaron en este lugar del Mar Menor para competir en esta prueba, celebrada bajo la modalidad de Remo Olímpico y Clásico. Con un clima favorable, el público disfrutó de un evento deportivo lleno de emoción. La organización estuvo a cargo de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, que contó con el respaldo económico de Suma Gestión Tributaria.

En la categoría cadete se disputaron pruebas individuales y en pareja. En la modalidad 1X, el Real Club Regatas Alicante se llevó la victoria tanto en la categoría masculina como en la femenina. En el 2X, el Real Club Náutico Calpe ganó en la categoría femenina, mientras que el Real Club Náutico Torrevieja triunfó en la masculina. Los tiempos de los equipos ganadores oscilaron entre 20:29 en el 2X masculino y 23:52 en el 1X femenino.

El Real Club Regatas Alicante también destacó en la categoría juvenil masculina, logrando el triunfo en la manga individual con un tiempo de 20 minutos y 13 segundos. En la categoría femenina, la representante del Club Náutico Santa Pola cruzó la meta en primera posición con un registro de 22 minutos y 33 segundos. Además, otras pruebas completaron la jornada para las categorías cadete y juvenil.

La competición concluyó con la participación de cinco equipos absolutos. Todas las pruebas se llevaron a cabo en un recorrido de 5.000 metros que incluía dos virajes. El mejor tiempo del día lo consiguió un equipo doble del Real Club Regatas Alicante, que finalizó en 18 minutos y 44 segundos.

AUTONÓMICO SUMA DE LARGA DISTANCIA EN LOS ALCAZARES

El campeonato de Remo Olímpico/ Clásico de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana se traslada el próximo sábado 25 de enero al CAR de la Región de Murcia, ubicado en Los Alcázares, donde se celebrará el III Campeonato Autonómico Suma Larga Distancia de Remo Olímpico / Clásico. Un centenar de deportistas están citados en un evento que tiene a Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal.

La regata contará con la participación de las categorías cadete, juvenil y absoluta; masculino y femenino. Los grupos de menor edad son los que aportan un mayor número de participantes a esta prueba. La distancia recorrida es similar para todas ellas: 5.000 metros. Además, tendrán que superar dos viradas. Las modalidades que participarán son individual (1X) y dobles (2X). En total, participarán 52 embarcaciones representantes de cuatro clubes diferentes. Organizados por categorías, los equipos realizan una salida simultánea y la clasificación final de cada manga se establece por los tiempos de llegada.

La prueba se celebrará sobre las aguas del Mar Menor y la previsión meteorológica es buena, por lo que tanto los participantes como el público asistente podrán disfrutar del espectáculo. Este mar se caracteriza por un oleaje débil, lo que sumado a una expectativa de poco viento hará que los deportistas encuentren un escenario perfecto para remar. La jornada se desarrollará durante la mañana.

REMERAS remo larga distanciA

Los clubes participantes en el III Campeonato Autonómico Suma de Remo Olímpico / Clásico son Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club Náutico Santa Pola, Club Rem Grau Gandía, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Regatas Alicante.

BENIDORM DISFRUTA DE LA PRIMERA REGATA DEL AÑO EN LA LIGA SUMA

La bahía de Benidorm ha sido el escenario de la primera regata del año 2025 para el remo autonómico. Más de 500 atletas se dieron cita el pasado domingo en la IV Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo. Las condiciones meteorológicas fueron favorables, lo que permitió al público disfrutar de un gran espectáculo de remo. El Club Náutico Benidorm actuó como club anfitrión y Suma Gestión Tributaria fue el patrocinador principal. Al igual que en ediciones anteriores, los participantes compitieron en Falucho – Llaüt Valencià, una modalidad autóctona.

La regata incluyó embarcaciones de cuatro categorías, entre ellas, las correspondientes a cadetes y juveniles, con tres equipos del Club Náutico Alicante Costa Blanca y uno del Club Rem Cía Gandía. Los equipos cadetes y juveniles recorrieron 2.000 metros, mientras que las embarcaciones de categorías superiores completaron un trayecto de 5.000 metros.

En la categoría de veteranos, participaron 26 embarcaciones. En la prueba femenina, el Club Náutico Benidorm se coronó campeón con un tiempo de 26 minutos y 27 segundos, tras la compensación habitual de esta categoría. El segundo lugar fue para el Club Rem Marina Denia (26:34) y el tercero para el Real Club Náutico Torrevieja (26:36). En la categoría masculina, el Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello dominó la competición, logrando un tiempo de 24 minutos y 21 segundos. El Real Club Náutico Denia ocupó la segunda plaza (24:26) y el Club Náutico Alicante Costa Blanca la tercera (24:27).

La regata de Benidorm se cerró con la salida de la categoría absoluta, donde la Secció Esportiva Universitat d’Alacant se impuso en la prueba femenina con un tiempo de 26 minutos y 43 segundos. El Club Remo Águilas terminó en segunda posición (27:07) y el Club Náutico Santa Pola completó el podio con el tercer puesto (27:29). En la prueba masculina, el Real Club Náutico Denia fue el vencedor con un tiempo de 24 minutos y 32 segundos. El Real Club Náutico Valencia acabó en segunda posición (24:48) y el Club Náutico Santa Pola fue tercero (25:01).

La siguiente cita de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana será el sábado 25 de enero, con el Campeonato Autonómico Suma Remo Olímpico / Clásico de Larga Distancia, que se celebrará en la localidad murciana de Los Alcázares.

REAL CLUB NÁUTICO DENIA Y CLUB DE REMO ÁGUILAS TRIUNFAN EN EL AUTONÓMICO DE LARGA DISTANCIA PARA VETERANOS EN JÁVEA

El pasado domingo se celebró en Jávea el Campeonato Autonómico Suma de Fondo para las categorías juvenil y veterano. Más de 250 deportistas participaron en este evento que atrajo a un gran número de espectadores en las playas situadas entre el Club Náutico y el Cabo San Martín de la localidad. Esta competición también representó la III Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo y puso el broche final a las pruebas de 2024 organizadas por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana.

Durante los 9.000 metros de recorrido, los dieciséis clubes participantes exhibieron un altísimo nivel de competencia, con regatas que se decidieron prácticamente en los últimos momentos. Las embarcaciones tuvieron que sortear cuatro balizas y realizar tres virajes para completar el itinerario. Las condiciones climáticas fueron favorables, lo que permitió disfrutar de un espectacular despliegue de remo en una de las pruebas de larga distancia más exigentes de la temporada.

En la categoría femenina de veteranas, el Club de Remo Águilas, invitado de la Federación murciana, se impuso con un tiempo ajustado de 51 minutos y 29 segundos, tras aplicar las compensaciones reglamentarias. El segundo puesto fue para el Real Club Regatas Alicante con 52 minutos y 5 segundos, y el tercer lugar lo obtuvo el Club Rem Marina Denia con 52 minutos y 20 segundos. Además, en esta manga participó un equipo juvenil femenino del Club Rem Grau Gandía.

Por otro lado, en la categoría masculina de veteranos, el Real Club Náutico Denia logró el primer puesto con un tiempo final de 43 minutos y 55 segundos. Completaron el podio el Club de Remo Ciudad de Valencia con 44 minutos y 35 segundos y el Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello con 44 minutos y 54 segundos. La lucha por el tercer lugar fue intensa, con una diferencia de menos de cuatro segundos respecto al cuarto clasificado, el Club Rem Marina Denia. Asimismo, un equipo del Club de Remo Águilas compitió en la categoría de veteranos masculinos de promoción.

La siguiente regata de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana se celebrará el 19 de enero de 2025 en las aguas de Benidorm. Será la IV Regata de la Liga Suma.

CLUB NÁUTICO SANTA POLA Y REAL CLUB REGATAS ALICANTE LIDERAN EL AUTONÓMICO DE REMATLÓN DE NOVELDA

La Pista de Atletismo Municipal de Novelda ha sido el escenario del I Campeonato Autonómico de Rematlón, una modalidad en la que los deportistas tienen que cobinar  remoergómetro con una carrera a pie. Más de 250 deportistas se dieron cita en un evento organizado por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana que contó con el patrocinio principal de Suma Gestión Tributaria.

El campeonato se dividió en dos pruebas de carácter individual, Larga Distancia y Sprint, y ambas incluyeron una parte sobre remoergómetro (Concept 2) y otra a pie. La competición contó con la participación de todas las franjas de edad, desde alevines hasta veteranos. La distancia varió en función de la categoría: entre 500 y 2000 metros de máquina y entre 400 y 1200 metros de carrera para la primera prueba. En la modalidad de velocidad, el recorrido fue similar para todos los grupos: 500 y 400 metros respectivamente.

El Club Náutico Santa Pola comenzó su gran jornada con muy buenos resultados en la categoría alevín, pues venció en tres de las cuatro pruebas. El club santapolero también ganó una de las salidas de infantiles y dos de la categoría cadete, con los que sumó seis medallas de oro en este campeonato. El  Real Club Regatas Alicante, por su parte, ganó una prueba alevín y dos de cadetes. El Real Club Náutico Calpe completó el cupo de ganadores en los grupos más jóvenes con dos victorias en las mangas infantiles.

El Real Club Regatas Alicante obtuvo tres títulos más, para sumar un total de seis: dos en juveniles y uno en absoluto. En esta categoría, además, el Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello obtuvo su único triunfo del campeonato.  Sus representantes, junto a dos del Club Náutico Calpe, participaron en la categoría veterana.

RESUMEN RAVESÍA A REMO SANTA POLA – TABARCA- SANTA POLA

Club de Remo Águilas y Real Club Náutico Valencia se llevan la XXXVI Travesía a remo Santa Pola – Tabarca – Santa Pola

El pasado domingo 1 de diciembre Santa Pola fue testigo de una de las regatas de remo más importantes del calendario en la Comunitat Valenciana (II Liga Suma Banco Fijo 2024-2025). Más de 170 deportistas participaron en la popular e histórica ‘Travesía a remo Miguel Cuervo Arango Santa Pola – Tabarca – Santa Pola’, una prueba que ha celebrado su XXXVI edición y que es, además la II Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo. Estuvo organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y el Club Náutico Santa Pola; y Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal.

Las condiciones climatológicas acompañaron y los participantes pudieron cubrir con éxito los aproximadamente 14.000 metros que unen la localidad con la isla en un trayecto de ida y vuelta. La salida tuvo lugar desde la Playa de Levante y la llegada se estableció en el área de Gran Playa situada próxima al puerto deportivo. La modalidad de embarcación fue el Falucho Llaüt Valencià, un estilo propio del remo autonómico que refuerza el carácter único de esta prueba.

La regata tuvo la participación de la categoría absoluta femenina y masculina. A las nueve de la mañana se produjo la salida femenina y sobre las once horas la masculina.

El dominador de la prueba de féminas fue el club invitado Club de Remo Águilas, perteneciente a la Federación Murciana. Las nueve deportistas que llevaban la embarcación finalizaron el recorrido en 1 horas, 16 minutos y 30 segundos. A poco más de un minuto de diferencia llegó el Real Club Náutico Valencia, que hasta los últimos metros vivió una dura batalla frente la Sección Esportiva Universitat d’Alacant, que completó el podio en la prueba femenina.

El Real Club Náutico Valencia sí que pudo revalidar la victoria en la salida masculina (en 2023 venció en ambas pruebas). La embarcación del Real Club Náutico Valencia llegó en primera posición tras 1 hora, 8 minutos y 31 segundos de recorrido. Consiguió así su segundo triunfo consecutivo en esta Travesía que une Santa Pola y Tabarca, tras lograrlo el año pasado. La segunda posición fue para el Real Club Náutico Denia, que entró sin oposición y con un tiempo de 1 hora, 9 minutos y 26 segundos. La emoción estuvo en la lucha por la tercera posición, ya que las embarcaciones de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant y del Club de Remo Águilas llegaron prácticamente juntas. Finalmente se impuso el equipo alicantino, que obtuvo otro bronce.

El remo autonómico tiene otra cita antes de finalizar el año. El próximo domingo 15 de diciembre se celebra en Jávea la III Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo, en la que participarán todas las categorías de la competición.