LA LIGA SUMA PASA POR VALENCIA DEJANDO UN GRAN ESPECTACULO DE REMO

La Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo 2024-2025 se acerca a su cierre. El pasado domingo se celebró en Valencia la VIII Regata de las diez que hay programadas en esta competición autonómica de remo, una de las más potentes del país. Más de 600 deportistas se dieron cita en La Marina Port Valencia, junto a las instalaciones del Club de Remo Ciudad de Valencia, para disfrutar de una gran jornada sobre las embarcaciones del tradicional Falucho Llaüt Valencià.

Los dos clubes dianenses vencieron en las mangas de veteranos. El Club Rem Marina Denia ganó la final A femenina y el Real Club Náutico Denia hizo lo propio en la masculina. Al igual que en la categoría absoluta, en estas pruebas se realizó una toma de tiempos inicial que dio paso a las finales. Ambos clubes, además, lideran la clasificación general.

En la categoría absoluta, el triunfo femenino fue para la embarcación del Club Deportivo de Mar Clot de L ́Illot el Campello, que completó los 1.400 metros del recorrido en 6 minutos y 59 segundos. El tramo final de la prueba estuvo muy emocionante, ya que la diferencia con el segundo clasificado se quedó por debajo de los dos segundos. El Real Club Náutico Valencia completó el podio. Con esta tercera plaza, el equipo valenciano se acerca al liderato, que ocupa con autoridad la Secció Esportiva Universitat d’Alacant.

El Real Club Náutico Valencia, precisamente, sí que ganó la final masculina, tras un tiempo de 6 minutos y 17 segundos. Con este triunfo, se mantiene en primera posición y da un paso muy grande hacia la conquista de la Liga. Real Club Náutico Denia y Secció Esportiva Universitat d’Alacant fueron segundo y tercero respectivamente.

La regata también contó con salidas de las categorías cadete, Mixto Categoría Promoción, SCM y SCM Promoción. En estas mangas, la distancia recorrida fue de 700 metros, con una virada.

La IX y antepenúltima Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo está programada para el domingo 6 de abril en las instalaciones del Club Rem Marina de Denia.

LA VII EDICIÓN DE LA REGATA DE LIGA SUMA CELEBRADA EN DENIA DEJÓ UN PODIO MUY REPARTIDO

Denia fue la sede de la VII Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo, una competición de Falucho Llaüt Mediterráneo organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. Casi 600 deportistas participaron en este evento crucial para la clasificación final, ya que solo restan tres regatas por disputarse. Después de varias semanas de lluvia en la costa del Levante, el buen clima fue el protagonista y permitió que la prueba se llevara a cabo sin contratiempos. El Real Club Náutico de Denia fue el encargado de organizar el evento y Suma Gestión Tributaria actuó como principal patrocinador.

Las categorías se dividieron en dos fases: una de toma de tiempos iniciales y una final. La distancia recorrida varió según el grupo de edad. Así, los infantiles, cadetes, veteranos y las embarcaciones de SCM (personas que han superado el Cáncer de Mama) debían recorrer 700 metros con una virada, mientras que los grupos juveniles y absolutos aumentaron su recorrido a 1.400 metros con tres viradas.

El Club Rem Cía Gandía participó en una de las tres salidas de la categoría cadete y en la de Mixto Género Promoción. El Club Náutico Alicante Costa Blanca también estuvo presente en la categoría infantil, al igual que el Real Club Regatas Alicante, que además ganó en la categoría SCM. Por otro lado, el Real Club Náutico Valencia aportó un representante en la categoría juvenil y se llevó la victoria en la prueba de Mixto Categoría Promoción, en una embarcación compartida con el Club Náutico Santa Pola.

La categoría de veteranos fue la más concurrida, con 26 embarcaciones en total. En la modalidad femenina, el triunfo fue para el equipo del Club Rem Cía Gandía, mientras que en la masculina, el Club Remo Torrevieja marcó el mejor tiempo en la Final A.

En la prueba femenina absoluta, la embarcación de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant dominó la competencia, logrando un tiempo de 7 minutos y 2 segundos. Las posiciones del podio se completaron con el Real Club Regatas Alicante y el Club Náutico Valencia. En cuanto a la prueba masculina absoluta, la victoria fue para el Real Club Regatas Alicante con un tiempo de 6 minutos y 15 segundos. La final estuvo muy reñida, ya que el segundo clasificado, el Real Club Náutico Valencia, quedó a solo 46 centésimas de diferencia. La Secció Esportiva Universitat d’Alacant cerró el podio en tercer lugar.

BENIDORM DISFRUTA DE LA PRIMERA REGATA DEL AÑO EN LA LIGA SUMA

La bahía de Benidorm ha sido el escenario de la primera regata del año 2025 para el remo autonómico. Más de 500 atletas se dieron cita el pasado domingo en la IV Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo. Las condiciones meteorológicas fueron favorables, lo que permitió al público disfrutar de un gran espectáculo de remo. El Club Náutico Benidorm actuó como club anfitrión y Suma Gestión Tributaria fue el patrocinador principal. Al igual que en ediciones anteriores, los participantes compitieron en Falucho – Llaüt Valencià, una modalidad autóctona.

La regata incluyó embarcaciones de cuatro categorías, entre ellas, las correspondientes a cadetes y juveniles, con tres equipos del Club Náutico Alicante Costa Blanca y uno del Club Rem Cía Gandía. Los equipos cadetes y juveniles recorrieron 2.000 metros, mientras que las embarcaciones de categorías superiores completaron un trayecto de 5.000 metros.

En la categoría de veteranos, participaron 26 embarcaciones. En la prueba femenina, el Club Náutico Benidorm se coronó campeón con un tiempo de 26 minutos y 27 segundos, tras la compensación habitual de esta categoría. El segundo lugar fue para el Club Rem Marina Denia (26:34) y el tercero para el Real Club Náutico Torrevieja (26:36). En la categoría masculina, el Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello dominó la competición, logrando un tiempo de 24 minutos y 21 segundos. El Real Club Náutico Denia ocupó la segunda plaza (24:26) y el Club Náutico Alicante Costa Blanca la tercera (24:27).

La regata de Benidorm se cerró con la salida de la categoría absoluta, donde la Secció Esportiva Universitat d’Alacant se impuso en la prueba femenina con un tiempo de 26 minutos y 43 segundos. El Club Remo Águilas terminó en segunda posición (27:07) y el Club Náutico Santa Pola completó el podio con el tercer puesto (27:29). En la prueba masculina, el Real Club Náutico Denia fue el vencedor con un tiempo de 24 minutos y 32 segundos. El Real Club Náutico Valencia acabó en segunda posición (24:48) y el Club Náutico Santa Pola fue tercero (25:01).

La siguiente cita de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana será el sábado 25 de enero, con el Campeonato Autonómico Suma Remo Olímpico / Clásico de Larga Distancia, que se celebrará en la localidad murciana de Los Alcázares.

REMO Y SOLIDARIDAD SE UNEN EN ALICANTE EN UNA REGATA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El quintoDesafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama’ y ‘SUMA por la igualdad’ se celebró el pasado sábado en Alicante con un notable éxito en cuanto a participación y organización. En un ambiente muy solidario, un centenar de personas participaron en este evento que tiene como objetivo mostrar el apoyo, por medio del remo, a las personas que padecen esta enfermedad. El Real Club Regatas Alicante actuó como anfitrión y co-organizador, junto a la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, y Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal.

Con esta regata, se cierra el ciclo de Desafíos solidarios contra el cáncer de mama que organiza la Federación. Los clubes náuticos de Jávea, Denia y Benidorm también han acogido esta prueba en 2024. Es una iniciativa que la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana puso en marcha hace tres años y que se ha consolidado en el calendario anual gracias a la buena respuesta, tanto de los clubes participantes como de los deportistas y el público. 

Además, este año se sumó a esta iniciativa los Desafíos SUMA por la Igualdad, donde deportistas con licencia no competitiva, tienen la oportunidad de vivir una experiencia contra otros equipos. En estos desafíos, han podido participar equipos con tripulaciones mixtas tanto de edades como géneros.

La regata se celebró durante la mañana del sábado en el interior del Puerto de Alicante.  El tiempo acompañó y un total de diez embarcaciones de Falucho/Llaüt-Valencià salieron al agua, organizados en dos pruebas diferentes. Por un lado, tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante participaron en el Desafío solidario. Cada embarcación de esta prueba estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de mama. La distancia recorrida fue de 350 metros.

Jornada festiva y solidaria contra el cáncer de mama en Benidorm

El tercer Desafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama’ y ‘SUMA por la igualdad’ se celebró el pasado sábado en Benidorm. Coincidió con la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre. Bajo un ambiente festivo y muy solidario, unas cien personas se dieron cita para mostrar su apoyo a las personas que sufren esta enfermedad, a través del remo. La organización estuvo realizada de forma conjunta por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y el Club Náutico Benidorm, en un evento que contó con el apoyo financiero de Suma Gestión Tributaria.   

Es el tercer Desafío de la temporada, tras los celebrados en Jávea y Denia, y significa una iniciativa de la Federación y los clubes participantes para concienciar sobre este problema y ayudar a las personas que lo padecen. 

La regata se celebró durante la mañana en el área ubicada entre los espigones que separan las populares playas de Levante y Poniente. Las condiciones meteorológicas fueron buenas, por lo que tanto los participantes como el público asistente pudieron disfrutar del espectáculo. Numerosas personas se congregaron en varios puntos de la costa para seguir el desarrollo de la regata. En total, salieron al agua siete embarcaciones de Falucho/Llaüt-Valencià, un estilo de remo originario de la Comunitat Valenciana. Además, se instalaron varios puntos informativos para conocer más sobre la organización del remo en nuestro territorio y acerca del apoyo a esta causa solidaria. 

El evento se dividió en dos pruebas. Tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante participaron en el Desafío solidario. Cada embarcación de esta prueba estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de mama. La distancia recorrida fue de 350 metros.   

El Desafío SUMA por la Igualdad completó la jornada de remo en la costa de Benidorm.  Se produjeron enfrentamientos, de uno contra uno, sobre una distancia de 700 metros con una virada. Se realizó una toma de tiempos inicial que dio paso a las semifinales y finales. El club ganador fue el Club Rem Marina de Denia. En esta prueba también participó el club anfitrión y otros como el Club Náutico Jávea, Club Náutico Santa Pola y Club Náutico Oliva, así como un equipo de la Escuela de Remo de la Federación.   

El próximo Desafío solidario con el cáncer de mama será el próximo sábado 2 de noviembre en Valencia. Este evento es, además, el siguiente en el calendario de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. 

Éxito en la jornada de promoción del remo y de solidaridad con el Cáncer de mama

Siempre es un buen momento para iniciarse en un deporte, como se pudo comprobar el pasado domingo en el Puerto de Denia. Más de cien personas aprovecharon la oportunidad y probaron el remo de forma gratuita, en el evento ‘Cien paladas solidarias’, organizado por el Club Rem Marina de Dénia y la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, y que tiene el apoyo de SUMA Gestión Tributaria. Además de acercar el remo a la sociedad, esta jornada se enmarcó en una acción de apoyo a la lucha contra el Cáncer de mama.

Los deportistas pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de esta modalidad deportiva a bordo de una embarcación de Falutxo Llaüt Valencià, originaria de la costa valenciana. El tiempo dio una tregua a primera hora de la mañana y permitió, a un centenar de personas, vivir la experiencia de remar. Los participantes que se inscribieron en esta jornada de promoción no solo probaron el remo, sino que también colaboraron en una buena causa. Los beneficios de esta jornada fueron destinados a la asociación Amunt Contra el Cáncer de Mama y se dirigen concretamente a la investigación contra esta enfermedad. El evento atrajo también a una importante afluencia de personas que quisieron colaborar y realizar una donación para este objetivo, aunque no se subieron a las embarcaciones.

El viento que se levantó a primera hora de la mañana impidió llevar a cabo el Desafío en el que remeros y remeras que han sufrido Cáncer de mama, junto a deportistas con licencia no competitiva anual, estaban llamados a participar en el Desafío.

Próximo Desafío solidario

Una comida popular, con menú de fideuá característica de esta zona, puso fin a una jornada solidaria y de promoción del remo que tendrá una continuación. El próximo domingo 3 de octubre está programada un evento de características similares, el II Desafío 100 paladas solidarias SUMA, que tendrá lugar en Benidorm. Desde el Club Rem Marina de Denia y la Federación de Remo muestran su agradecimiento a todos los organismos y entidades que han colaborado, así como a los clubes que prestaron sus embarcaciones para llevar a cabo la jornada de promoción del remo, que han sido los siguientes: Real Club Regatas Alicante, Club Rem Marina de Dénia, Real Club Náutico Denia, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Javea y Club Náutico Benidorm.

Paladas de remo solidarias con el Cáncer de mama

El remo más solidario se celebra el próximo domingo 19 de septiembre en Denia con el I Desafío 100 Paladas Solidarias SUMA 2021 que organiza el Club Rem Marina de Dénia en colaboración con la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana; y que tiene como patrocinador a SUMA Gestión Tributaria. El objetivo de este evento es poner en valor a aquellas personas que han sufrido el Cáncer de mama y concienciar a la sociedad acerca de su importancia, además de recaudar fondos para esta causa. Una bonita mañana solidaria que, además, pretende acercar el remo a ciudadanos que todavía no lo han practicado.

El evento tendrá lugar en la Marina de Denia y arranca a las 9 de la mañana con una jornada de Promoción de remo, en la que este deporte se abre a todo el público. Los participantes se subirán por primera vez a una embarcación de Falucho Llaüt Valencià y podrán conocer de primera mano el funcionamiento de este deporte. Los usuarios interesados pueden acudir a la zona de inscripciones, ubicada en el puerto de Denia, hasta las 10 de la mañana.

Tras dos horas de iniciación llegará el Desafío, a partir de las 11 horas. Se organiza en dos categorías: Valientes, en las que las ocho remeros cumplen la característica de haber superado un cáncer de mama o una enfermedad relacionada; e Iguales, donde al menos uno de los representantes de cada equipo ha sufrido esta enfermedad, mientras que el resto de deportistas disponen de licencia no competitiva anual. Las embarcaciones recorrerán una distancia de entre 350 y 400 metros, sin virada; en un campo de regatas ubicado frente a la Playa de la Marineta Casiana, en la localidad dianense.

Camiseta conmemorativa y solidaria

Los ciudadanos podrán probar el remo de forma gratuita gracias a la Federación y SUMA Gestión Tributaria; y quienes quieran colaborar con esta causa pueden aportar 5 euros y recibirán una camiseta conmemorativa de regalo que ha diseñado el Club Rem Marina de Dénia. La adquisición de esta camiseta se realizará en la zona de inscripciones. El dinero recaudado irá destinado a la asociación Amunt Contra el Cáncer de Mama. Hay más información del evento en el sitio web de la Federación (fremocv.org). La jornada finalizará con una comida popular.

Valencia acoge la última Regata de la Liga SUMA

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo 2021, que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, llega a su fin con la disputa de la IX Regata, el próximo domingo 9 de mayo en Valencia. Esta prueba es decisiva, ya que definirá a los campeones de cada categoría, así como a los equipos que participarán en el Campeonato de España de Llaüt Mediterráneo. Este campeonato autonómico es clasificatorio para dicho torneo nacional, que se disputará el fin de semana del 22 y 23 de mayo en Dénia.

Remeros y remeras de las categorías cadete, juvenil, absoluta y veterano están citados para ofrecer un gran espectáculo de remo en un campo de regatas cerrado y situado en el interior de la zona portuaria de la capital autonómica, frente al reconocido edificio Veles e Vents, de La Marina. El club organizador del evento, en colaboración con la Federación, es el Club de Remo Ciudad de València. 

En total, 53 equipos de 14 clubes participarán en la regata. Los clubes participantes son Club Náutico Alicante Costa Blanca, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Gandía, Real Club Regatas Alicante, Club Náutico Santa Pola, Real Club Náutico Torrevieja, Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club Náutico Benidorm, Club de Remo Ciudad de València, Real Club Náutico València, Secció Esportiva Universitat d’Alacant, Club Rem Denia, Real Club Náutico Denia y Club Náutico Altea.

La regata arranca a las 9 de la mañana con las salidas de las once embarcaciones veteranas femeninas, distribuidas en tres mangas. En esta categoría y en la cadete, el recorrido es de 700 metros y presenta dos viradas. A continuación se producirá la salida de los cuatro equipos cadetes femenino y, posteriormente, de los once representantes veteranos masculinos.

El recorrido aumenta a 1.400 metros y cuatro viradas en las modalidades absoluta y juvenil. La salida de los doce equipos absolutos femeninos está prevista para las 10:40 de la mañana. Tras esta prueba, será el turno de las cuatro embarcaciones de la categoría juvenil femenina. El broche a la jornada de remo en las aguas de Valencia llegará con las tres mangas absolutas masculinas, donde compiten doce equipos.

Real Club Regatas Alicante domina la VIII Regata de la Liga SUMA

La VIII Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo se celebró el pasado domingo 2 de mayo en Alicante, donde el club anfitrión, Real Club Regatas Alicante, fue el gran dominador al imponerse en cinco de las siete categorías. Precisamente, repitió los triunfos obtenidos en la anterior regata, disputada en Altea. Club Rem Denia y Club Náutico Santa Pola completaron el cupo de victorias. Ésta ha sido la penúltima prueba de la Liga SUMA, organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y que es clasificatoria para el Campeonato de España. Esta regata, además, fue el Campeonato Autonómico de la modalidad Llaüt Mediterráneo.

Las mangas cadetes masculinas estuvieron muy ajustadas, ya que Club Náutico Santa Pola se llevó el triunfo con solo 39 centésimas de ventaja sobre Real Club Náutico Torrevieja. La embarcación santapolera recorrió los 700 metros de la prueba en un tiempo de 2 minutos y 59 segundos. En la modalidad cadete femenina, Real Club Regatas Alicante se impuso tras 3 minutos y 26 segundos de paladas; logrando así su segundo oro del curso. El club alicantino también ganó la prueba juvenil femenina, en la que su embarcación recorrió 1.400 metros en un tiempo de 7 minutos y 12 segundos, obteniendo una amplia ventaja sobre el segundo clasificado.

El dominio de Real Club Regatas Alicante se confirmó en la prueba absoluta, con triunfos en las dos categorías. Las féminas pararon el crono en 7 minutos y 15 segundos, por delante de Real Club Náutico Calpe y Real Club Náutico Valencia. La pelea por la segunda posición estuvo muy ajustada, ya que tan solo hubo 34 centésimas entre las dos embarcaciones. Incluso más igualado estuvo el final de las mangas masculinas. Venció el primer equipo de Real Club Regatas Alicante con un tiempo de 6 minutos y 18 segundos, menos de 1,5 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, que fueron sus compañeros de club, quienes representaban al equipo C. En tercera posición, a escasos metros, llegó la embarcación de Club Náutico Santa Pola; que aventajó en tan solo 16 centésimas a Real Club Náutico Valencia.

Club Rem Denia volvió a imponerse en la modalidad veterana femenina, con un tiempo final de 3 minutos y 12 segundos, una vez aplicada la compensación; y logra su tercera victoria consecutiva. Club Remo Torrevieja estuvo muy cerca de llevarse la victoria, puesto que su tiempo final fue 16 centésimas superior.  En la manga masculina, Real Club Regatas Alicante fue primero con un tiempo final de 2 minutos y 51 segundos y estrecha la pelea por el título final, que competirá en la última regata contra Real Club Náutico Torrevieja.

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo celebra su IX y última regata el próximo domingo 9 de mayo en Valencia, donde se decidirán los campeones de esta edición y, por tanto, quienes representarán a la Federación valenciana en el Campeonato de España.

La Liga SUMA llega a Alicante con la VIII Regata

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo llega a su tramo decisivo con la disputa de la VIII Regata, la penúltima de la competición, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de mayo en Alicante. La emoción del remo llega a la zona portuaria de la capital alicantina, donde remeros y remeras de categorías cadete, juvenil, absoluta y veterana se dan cita en este campeonato autonómico organizado por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. El club organizador del evento es el Real Club Regatas Alicante, que cuenta con la colaboración de la Federación. Cada punto es decisivo en este momento de la temporada, ya que la clasificación final de la Liga SUMA decide tanto  a sus ganadores como a los equipos que representarán al remo alicantino y valenciano en el Campeonato de España, que se celebrará en mayo.

Las salidas de las diferentes categorías se distribuyen en mangas y el resultado final se establece por tiempos de llegada, teniendo en cuenta la compensación correspondiente en la prueba veterana. La regata empieza a las 9 horas, cuando las doce embarcaciones de los veteranos masculinos darán las primeras paladas de la jornada. Durante las dos primeras horas están programadas las salidas de los equipos cadetes, masculino y femenino, donde compiten cinco clubes en cada modalidad; así como de las veteranas féminas. En esta prueba participan un total de catorce embarcaciones. En estas dos franjas de edad, el recorrido es de 700 metros y los deportistas tendrán que realizar una virada. 

Una vez finalizadas estas pruebas, será el turno de los catorce equipos que compiten en la categoría absoluta masculina. A continuación, remarán los cinco clubes participantes en la modalidad juvenil femenino; mientras que los trece representantes de la categoría absoluta femenina cerrarán la regata. Juveniles y absolutos recorrerán una distancia de 1.400 metros y tendrán que superar tres viradas.

En total, 68 equipos de 15 clubes participarán en la regata. Los clubes participantes son Club Náutico Alicante Costa Blanca, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Gandía, Real Club Regatas Alicante, Club Náutico Santa Pola, Real Club Náutico Torrevieja, Club Remo Torrevieja, Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club Náutico Benidorm, Club de Remo Ciudad de València, Real Club Náutico València, Secció Esportiva Universitat d’Alacant, Club Rem Denia, Real Club Náutico Denia y Club Náutico Altea.