REMO Y SOLIDARIDAD SE UNEN EN ALICANTE EN UNA REGATA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El quintoDesafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama’ y ‘SUMA por la igualdad’ se celebró el pasado sábado en Alicante con un notable éxito en cuanto a participación y organización. En un ambiente muy solidario, un centenar de personas participaron en este evento que tiene como objetivo mostrar el apoyo, por medio del remo, a las personas que padecen esta enfermedad. El Real Club Regatas Alicante actuó como anfitrión y co-organizador, junto a la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, y Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal.

Con esta regata, se cierra el ciclo de Desafíos solidarios contra el cáncer de mama que organiza la Federación. Los clubes náuticos de Jávea, Denia y Benidorm también han acogido esta prueba en 2024. Es una iniciativa que la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana puso en marcha hace tres años y que se ha consolidado en el calendario anual gracias a la buena respuesta, tanto de los clubes participantes como de los deportistas y el público. 

Además, este año se sumó a esta iniciativa los Desafíos SUMA por la Igualdad, donde deportistas con licencia no competitiva, tienen la oportunidad de vivir una experiencia contra otros equipos. En estos desafíos, han podido participar equipos con tripulaciones mixtas tanto de edades como géneros.

La regata se celebró durante la mañana del sábado en el interior del Puerto de Alicante.  El tiempo acompañó y un total de diez embarcaciones de Falucho/Llaüt-Valencià salieron al agua, organizados en dos pruebas diferentes. Por un lado, tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante participaron en el Desafío solidario. Cada embarcación de esta prueba estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de mama. La distancia recorrida fue de 350 metros.

La cantera del remo autonómico brilla en Torrevieja

El Campeonato Autonómico Suma de Remo Olímpico / Clásico de las categorías alevín e infantil se celebró el pasado domingo en Torrevieja. La cantera demostró un alto nivel de remo y buenas dosis de competitividad y compañerismo en una regata que se celebró con éxito, gracias a la buena organización del Real Club Náutico Torrevieja, en colaboración con la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana; y las condiciones climatológicas. Además, el evento contó con el apoyo financiero de Suma Gestión Tributaria.

La regata tuvo lugar en el interior del Puerto de la localidad salinera, que congregó a numerosos asistentes que siguieron su desarrollo. La distancia recorrida, para ambas categorías, fue de 500 metros y la clasificación final se estableció por orden de llegada. En total, 54 embarcaciones salieron al agua y ofrecieron un gran rendimiento. El futuro del remo autonómico está garantizado.

Las victorias estuvieron muy repartidas. Real Club Náutico Calpe ganó las pruebas individuales de las dos categorías, mientras que Real Club Náutico Torrevieja venció en el 1X masculino alevín. El Club Náutico Santa Pola, por su parte, volvió a casa con dos campeones autonómicos, el doble alevín y el individual infantil, ambos del género masculino. El cupo de triunfos fue completado por el Real Club Regatas Alicante con los equipos alevín e infantil en el 2X. También hubo salidas del 4X con dos triunfos para el club anfitrión y uno para el representante de Calpe.

La Federación y los clubes asociados cierran octubre con vistas a los próximos eventos. El sábado 2 de noviembre se celebra en Valencia el IV Desafío solidario en apoyo a las persona que sufren cáncer de mama y el 9 de noviembre vuelve el remo de competición con la celebración, en Alicante, del Autonómico de Remo Olímpico / Clásico del resto de categorías.

Jornada festiva y solidaria contra el cáncer de mama en Benidorm

El tercer Desafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama’ y ‘SUMA por la igualdad’ se celebró el pasado sábado en Benidorm. Coincidió con la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre. Bajo un ambiente festivo y muy solidario, unas cien personas se dieron cita para mostrar su apoyo a las personas que sufren esta enfermedad, a través del remo. La organización estuvo realizada de forma conjunta por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y el Club Náutico Benidorm, en un evento que contó con el apoyo financiero de Suma Gestión Tributaria.   

Es el tercer Desafío de la temporada, tras los celebrados en Jávea y Denia, y significa una iniciativa de la Federación y los clubes participantes para concienciar sobre este problema y ayudar a las personas que lo padecen. 

La regata se celebró durante la mañana en el área ubicada entre los espigones que separan las populares playas de Levante y Poniente. Las condiciones meteorológicas fueron buenas, por lo que tanto los participantes como el público asistente pudieron disfrutar del espectáculo. Numerosas personas se congregaron en varios puntos de la costa para seguir el desarrollo de la regata. En total, salieron al agua siete embarcaciones de Falucho/Llaüt-Valencià, un estilo de remo originario de la Comunitat Valenciana. Además, se instalaron varios puntos informativos para conocer más sobre la organización del remo en nuestro territorio y acerca del apoyo a esta causa solidaria. 

El evento se dividió en dos pruebas. Tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante participaron en el Desafío solidario. Cada embarcación de esta prueba estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de mama. La distancia recorrida fue de 350 metros.   

El Desafío SUMA por la Igualdad completó la jornada de remo en la costa de Benidorm.  Se produjeron enfrentamientos, de uno contra uno, sobre una distancia de 700 metros con una virada. Se realizó una toma de tiempos inicial que dio paso a las semifinales y finales. El club ganador fue el Club Rem Marina de Denia. En esta prueba también participó el club anfitrión y otros como el Club Náutico Jávea, Club Náutico Santa Pola y Club Náutico Oliva, así como un equipo de la Escuela de Remo de la Federación.   

El próximo Desafío solidario con el cáncer de mama será el próximo sábado 2 de noviembre en Valencia. Este evento es, además, el siguiente en el calendario de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. 

El Campeonato Autonómico Suma alevín e infantil de Remo Olímpico / Clásico se celebra en Torrevieja

Torrevieja recibe, el próximo domingo 20 de octubre, el Campeonato Autonómico Suma de Remo Olímpico / Clásico de las categorías alevín e infantil. Los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en una prueba de competición y poner en liza todos los mecanismos que han aprendido durante sus primeros años en el remo. El evento está organizado por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Real Club Náutico Torrevieja, y cuenta con el apoyo financiero de SUMA Gestión Tributaria.

La regata tendrá lugar en la zona interior del Puerto de Torrevieja, un punto ideal para que los participantes de hasta 14 años de edad cuenten con las mejores condiciones a la hora de practicar su deporte favorito. El público podrá seguir el desarrollo del evento desde diferentes puntos ubicados en la zona portuaria. La primera salida está programada para las 9 horas y está previsto que las mangas se vayan desarrollando de forma continuada hasta el mediodía.

La distancia recorrida será de 500 metros para todas las categorías, alevín e infantil masculino, femenino y mixto. Las modalidades que participarán en la regata son el individual (1X), dobles (2X) y cuádruple (4X). En total, participarán 59 embarcaciones representantes de cuatro clubes diferentes. La clasificación final de cada manga se establecerá por los tiempos de llegada.

Los clubes participantes en el Campeonato Autonómico de Remo Olímpico Clásico son Club Náutico Santa Pola, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Regatas Alicante.

Las paladas solidarias por el cáncer de mama llegan a Benidorm


El tercer Desafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama’ y ‘SUMA por la igualdad’ se celebra el próximo sábado 19 de octubre en la costa de Benidorm. La Federación de Remo de la Comunitat Valenciana organiza, junto al Club Náutico Benidorm, un evento solidario con las personas que han sufrido esta enfermedad. Además, SUMA Gestión Tributaria colabora en la financiación. Es el tercer Desafío de la temporada, tras los celebrados en Jávea y Denia, y significa una iniciativa de la Federación y los clubes participantes para concienciar sobre este problema y ayudar a las personas que lo padecen.  

 La regata se celebrará durante la mañana, entre los espigones que separan las populares playas de Levante y Poniente. Un punto ideal, en el centro de la ciudad, para que los aficionados puedan seguir el desarrollo de la prueba desde varios puntos emblemáticos del mar Mediterráneo, como el Balcón del Mediterráneo. Está prevista la participación de casi un centenar de personas, que remarán sobre la embarcación del Falucho/Llaüt-Valencià, un estilo de remo originario en la Comunitat. Los interesados, además, pueden acercarse a los stands informativos para conocer más sobre la organización del remo en nuestro territorio y acerca del apoyo a esta causa solidaria. 

El evento se divide en dos pruebas. Por un lado, está el formato habitual de las 100 Paladas Solidarias, en el que participarán tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante. Cada equipo de esta prueba estará formado por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de Mama. La distancia recorrida será de 350 metros.  

El Desafío SUMA por la Igualdad es la segunda prueba de este evento solidario. El formato de esta modalidad es de enfrentamientos de uno contra uno, sobre un recorrido de 700 metros con una virada, que es similar al de la otra prueba. La programación incluye la disputa de eliminatorias, semifinales y final. En esta prueba participarán los tres clubes citados, además de representantes del Club Náutico Jávea, Club Náutico Santa Pola y Club Náutico Oliva, así como un equipo de la Escuela de Remo de la Federación.  

Torrevieja celebra con éxito el Autonómico SUMA Yolas A4+

El club Nautilus Experience en Torrevieja, acogió el pasado sábado el Campeonato Autonómico SUMA Yolas A4+, una modalidad de remo en la que participan cuatro deportistas y el timonel. El evento forma parte del calendario de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y cuenta con el apoyo financiero de SUMA Gestión Tributaria. La regata tuvo lugar en el interior del Puerto de Torrevieja y las buenas condiciones climatológicas facilitaron el espectáculo.   

El campeonato presentó participación de todas las categorías, desde la infantil hasta la veterana. En la de menor rango de edad, participaron dos representantes del Real Club Náutico Calpe, que completaron un recorrido de 500 metros con una virada. El resto de categorías tuvieron que remar durante mil metros y realizar tres giros a la boya. El equipo calpense, precisamente, ganó la prueba cadete femenina, mientras que en la salida masculina hubo la presencia de un equipo del Real Club Regatas Alicante. 

El club alicantino también aportó dos embarcaciones a las salidas juvenil femenina y masculina, y a la absoluta masculina. En la categoría absoluta femenina participó una embarcación del Real Club Náutico Calpe y en la de Mixto Categoría, una del Club Rem Grao Gandía, club que también participó en la salida de Veterano Mixto. La competición se cerró con la manga veterana de féminas, en la que se impuso la embarcación del Real Club Regatas Alicante.  

 El próximo evento que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana está programado para el sábado 19 de octubre, cuando se celebrará en Benidorm el III Desafío solidario contra el cáncer de mama. El día siguiente, domingo 20, en Torrevieja, tendrá lugar el Campeonato Autonómico de Remo Olímpico/Clásico alevín e infantil. Además, el 26 y 27 de octubre, el Real Club Regatas Alicante organiza el Campeonato de España de Yolas A4+, un evento en el que se darán cita los mejores clubes del panorama autonómico y nacional.  

Nautilus Experience acogerá el Cto. Autonómico Suma de Yolas A4+

Torrevieja acoge, el próximo sábado 4 de octubre, el Campeonato Autonómico SUMA Yolas A4+ que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y Nautilus Experience. Es una modalidad muy particular en la que participan cuatro deportistas y el timonel. El club deportivo Nautilus Experience será el anfitrión organizador en un evento que tiene el apoyo financiero de SUMA Gestión Tributaria. Está prevista la salida de quince equipos, de las categorías infantil, cadete, juvenil, absoluto y veterana. Es la primera prueba autonómica de competición tras la vuelta del verano.

La regata empieza a las 9:30 de la mañana y se organiza en mangas únicas para cada una de las categorías. Los mejores tiempos serán los ganadores (en Veteranos hay que tener en cuenta la compensación) de esta prueba que tiene rango de campeonato autonómico. Los equipos infantiles recorrerán una distancia de 500 metros y tendrán que superar una virada. El resto de grupos completarán 1.000 metros y tres giros a la boya. Es una modalidad de remo que combina velocidad y resistencia, por lo que dos de las principales armas de este deporte se pondrán en liza. La última salida de la mañana está prevista que tenga lugar en torno a las 11 horas.

La regata se celebrará dentro del recinto del Puerto de Torrevieja, un entorno ideal tanto para los deportistas como para el público asistente, que dispondrá de varios puntos para poder contemplar el espectáculo desde una posición privilegiada. La previsión meteorológica es buena, así que las expectativas son muy positivas.

Los clubes participantes en el Campeonato Autonómico de Yola A4+ son Club Rem Grau Gandía, Real Club Náutico Calpe y Real Club Regatas Alicante.

Éxito en el Desafío solidario contra el cáncer de mama en Denia 

Denia ha sido el escenario de la segunda jornada solidaria que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana en esta temporada. Cerca de un centenar de personas participaron en el Desafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama y Desafíos SUMA por la igualdad’ que tuvo lugar el pasado domingo 29 de septiembre en la costa dianense. El evento contó con el soporte financiero de SUMA Gestión Tributaria y el apoyo en la organización del Club Rem Marina Denia, que actuó como anfitrión.  

 La jornada se dividió en dos pruebas. Por un lado, un total de tres equipos participaron en las ‘100 Paladas Solidarias’: Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Real Club Regatas de Alicante. Cada embarcación estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un Cáncer de Mama. La distancia establecida fue de mil metros con una virada y los participantes la completaron a bordo de un Falucho/Llaüt Valencià, una modalidad originaria del remo autonómico. 

 A continuación se celebraron las eliminatorias del Desafío SUMA por la Igualdad, una novedad de esta temporada que amplía notablemente el número de participantes en estas citas solidarias. En Denia participaron un total de diez equipos, pertenecientes a siete clubes diferentes. Entre los participantes, hubo dos embarcaciones pertenecientes a la Escuela de Remo de la Federación. Tras un formato de eliminatorias y finales, la victoria fue para el Club Rem Marina Denia. Además, el Club Náutico Santa Pola fue segundo clasificado y el Club Náutico Oliva completó el podio. También participaron representantes del Real Club Regatas Alicante, Club Náutico Jávea y Club Náutico Benidorm.  

 Charla 

 Además de la jornada deportiva, el viernes previo a las pruebas tuvo lugar una charla para concienciar sobre este problema. Bajo el lema “El rem com a salvavides”, varios ponentes dialogaron sobre los beneficios del remo para las personas que han superado un cáncer de mama. Los participantes fueron la Doctora Santana, la entrenadora de remo, Maite Lloret; y Lourdes Ordóñez y Maite Faus, quienes son miembros de equipos de remo.  

 Tres jornadas pendientes 

 Tras la apertura del calendario solidario contra el cáncer de mama en Jávea, hace dos semanas, la jornada de Denia ha sido la segunda de las cinco que ha planificado la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. El siguiente Desafío tendrá lugar el próximo 19 de octubre en Benidorm, una cita que antecede a las de Valencia  (2 o 3 de noviembre) y Alicante (16 de noviembre). 

Denia prepara una charla y una regata para concienciar sobre la importancia del remo en la batalla contra el cáncer de mama

El segundo ‘Desafío 100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama Desafíos SUMA por la igualdad’ se celebra lugar el próximo domingo 29 de septiembre en la costa de Denia. Jávea. La Federación de Remo de la Comunitat Valenciana organiza este evento solidario y promocional del remo, con el apoyo de SUMA Gestión Tributaria y la colaboración del Club Rem Marina de Denia. Es el segundo evento solidario de la temporada, tras el inicial celebrado hace dos semanas en Jávea, y con el que la Federación y los clubes asociados quieren concienciar sobre este problema y ayudar a las personas que lo padecen.

La prueba empieza a las 9:30 horas y se celebra frente al Puerto Deportivo de Denia, por lo que los aficionados dispondrán de un amplio espacio para seguir en directo todo su desarrollo. De forma ininterrumpida y hasta pasadas las 13:00 horas, casi un centenar de personas participarán en una regata que se completará a bordo del tradicional Falucho/Llaüt-Valencià.

El evento se divide en dos pruebas. Por un lado, está el formato habitual de las Cien Paladas Solidarias, en el que participarán tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante. Cada equipo de esta prueba estará formado por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de Mama. El Desafío SUMA por la Igualdad es la otra cita de la mañana en la costa dianense. El formato de esta modalidad es de enfrentamientos de uno contra uno, sobre un recorrido de mil metros con una virada, que es similar al de la otra prueba. La programación incluye la disputa de eliminatorias, semifinales y final. En esta prueba participarán los tres clubes citados, además de varios representantes del Club Náutico Jávea, Club Náutico Santa Pola y Club Náutico Oliva.

Charla

Esta jornada solidaria también incluye una charla, que tendrá lugar el viernes 27 de septiembre, a partir de las 19:30 horas en el Edifici Capitania, de la Marina de Denia. Bajo el lema “El rem com a salvavides”, será un encuentro en el que se dialogará sobre los beneficios del remo para aquellas personas que han superado un Cáncer de mama. Los ponentes participantes son la Doctora Santana, cirujana; la entrenadora de remo, Maite Lloret; y Lourdes Ordóñez y Maite Faus, miembros de uno de los equipos de remo. Todas ellas son remeras y conocen de cerca la aportación que este deporte puede hacer para mejorar el bienestar.

Un centenar de personas reman fuerte contra el Cáncer de Mama en Jávea

ávea ha sido el escenario de la primera jornada solidaria que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana en esta temporada. Un centenar de personas participaron en el Desafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama y Desafíos SUMA por la igualdad’ que tuvo lugar el pasado domingo 15 de septiembre en las aguas de la costa javiense. El evento contó con el soporte financiero de SUMA Gestión Tributaria y el apoyo en la organización del Club Náutico Jávea, que actuó como anfitrión.

El evento se dividió en dos pruebas. Por un lado, un total de tres equipos participaron en las ‘100 Paladas Solidarias’: Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Real Club Regatas de Alicante. Cada embarcación estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un Cáncer de Mama. La distancia establecida fue de mil metros con una virada y los participantes la completaron a bordo de un Falucho/Llaüt Valencià, una modalidad originaria del remo autonómico.

La novedad de esta temporada está en el Desafío SUMA por la Igualdad, una iniciativa que busca seguir concienciando sobre esta enfermedad a partir de la inclusión en el deporte. En la cita de Jávea, participaron un total de seis equipos, pertenecientes a cuatro clubes diferentes. Tras un formato de eliminatorias y finales, la victoria fue para el Club Rem Marina Denia. Los otros clubes participantes en esta prueba fueron Club Náutico Jávea, Real Club Regatas Alicante y Club Náutico Benidorm. De forma paralela a estas pruebas, se celebraron varias iniciativas y actividades de promoción del remo, dirigidas a aquellas personas que todavía no han practicado este deporte.

La jornada de Jávea ha sido la primera de las cinco planificadas por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana en su programa solidario contra el Cáncer de Mama. El siguiente Desafío tendrá lugar el próximo domingo 29 de septiembre en Denia. Benidorm (19 de octubre) y Valencia (2 o 3 de noviembre) y Alicante (16 de noviembre) completan este calendario.