Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Náutico de València triunfan en la IV Regata de la Liga Banco Fijo del Mediterráneo

La IV Regata de la Liga Banco Fijo del Mediterráneo que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana se celebró el pasado domingo 28 de marzo en Valencia con la disputa de pruebas absolutas y veteranas. Desde las 9:30 de la mañana, deportistas de doce clubes diferentes de la costa valenciana se dieron cita en las instalaciones de La Marina de Valencia para ofrecer un gran espectáculo de remo. Las embarcaciones recorrieron una distancia de 5.000 metros, en la modalidad del tradicional Falucho Llaüt Valencià en un evento que tuvo como organizador al Club de Remo Ciudad de València, en colaboración con la Federación.

En la prueba veterana femenina, Real Club Náutico Torrevieja suma pleno de victorias con la tercera consecutiva y se afianza en la primera posición de la clasificación general. Le siguieron en el podio los equipos de Club Rem Denia, que ha sido segundo en las tres regatas de su categoría disputadas hasta la fecha, y Club Náutico Altea. La pelea por la tercera posición estuvo muy igualada, ya que la embarcación alteana aventajó en tan solo 77 centésimas a la de Club Náutico Santa Pola. El doblete para el Real Club Náutico Torrevieja lo completó su equipo veterano masculino, que finalizó la prueba en primera posición y repite así el triunfo logrado la semana anterior en Calpe. Al igual que sus compañeras, lideran la Liga. Club Náutico Alicante Costa Blanca y Club Rem Denia concluyeron en segunda y tercera posición respectivamente.

La categoría absoluta también tuvo un nombre propio, el del Real Club Náutico de València, que se impuso en las dos pruebas. Las féminas pararon el crono en 27 minutos y 4 segundos, con una cómoda ventaja sobre sus perseguidores. La emoción quedó reservada para la disputa por la segunda posición. Entre Real Club Náutico Gandía, segundo, y Secció Esportiva Universitat d’Alacant, tercero; hubo una diferencia inferior a dos segundos. El dominio de la embarcación valenciana en la prueba masculina se firmó con un tiempo de 24 minutos y 25 segundos, cinco por delante de Real Club Náutico Denia, que llegó en segunda posición. Se invirtió el orden con respecto a la anterior cita en Calpe, donde los dianenses vencieron por una penalización impuesta a su rival en la salida. Secció Esportiva Universitat d’Alacant repite en la tercera posición, al igual que en la modalidad femenina.

La Liga Banco Fijo del Mediterráneo de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana descansará el próximo fin de semana y cogerá fuerzas de cara a la V Regata, que tendrá lugar el fin de semana del 10 y 11 de abril en Benidorm.

Triunfos de Real Club Regatas Alicante, Real Club Náutico Torrevieja, Real Club Náutico Denia y Club Deportivo de Mar Clot de L’illot El Campello en Calpe

La bahía de Calpe fue el escenario de la III Regata Liga Banco Fijo del Mediterráneo, que se celebró el pasado domingo 21 de marzo. Deportistas de 16 clubes de remo de la costa valenciana remaron sobre las aguas del Real Club Náutico Calpe, organizador del evento junto a la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. Bajo la modalidad del tradicional Falucho Llaüt Valencià, los remeros y remeras recorrieron una distancia de 5.000 metros.

La regata empezó con la salida de las embarcaciones juveniles femeninas, en una prueba donde ganó Real Club Regatas Alicante con un tiempo de 28 minutos y 18 segundos, por delante de Real Club Náutico Gandía y Real Club Náutico Torrevieja. A continuación empezó la prueba de la categoría veterana masculina, donde compitieron ocho clubes. En esta ocasión fue Real Club Náutico Torrevieja quien se llevó el triunfo, por delante de Club Rem Denia. La tercera plaza fue para el Real Club Regatas de Alicante por delante del Club Náutico Benidorm, que finalizó cuarto.

Por parte de la prueba veterana femenina, en la que participaron diez embarcaciones, Real Club Náutico Torrevieja volvió a ser el primero en cruzar la meta, tras su triunfo en la primera prueba de la temporada. Toma así ventaja en la clasificación general de la competición. Precisamente, el podio finalizó con la misma estampa que en la anterior regata, disputada en Benidorm, con Club Rem Denia en segunda posición y Club Náutico Santa Pola, en la tercera.

La jornada de remo en Calpe concluyó con la salida de las pruebas absolutas, con una decena de embarcaciones en cada una de ellas. Real Club Náutico Denia se impuso en la regata masculina, con un tiempo de 24 minutos y 50 segundos. La penalización de 20 segundos a Real Club Náutico Valencia por salida falsa le privó de la victoria y el equipo valenciano tuvo que conformarse con la segunda posición. Secció Esportiva Universitat d’Alacant concluyó en tercera posición. En la prueba femenina, la embarcación de Club Deportivo de Mar Clot de L’illot El Campello repite triunfo, al superar la meta tras 27 minutos y 51 segundos de recorrido. Real Club Regatas Alicante fue segundo y Real Club Náutico Calpe finalizó en tercera posición. La Liga Banco Fijo del Mediterráneo de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana sigue su curso con la disputa, el próximo domingo 28 de marzo, de la IV Regata de la temporada. El escenario será Valencia, donde los clubes valencianos se darán cita para volver a ofrecer un bonito espectáculo de remo

Real Club Náutico Calpe celebra la III Regata Liga Banco Fijo del Mediterráneo

La Liga Banco Fijo del Mediterráneo que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana sigue su curso con la celebración, el próximo domingo 21 de marzo, de la tercera regata de la temporada. Las aguas del Real Club Náutico de Calpe serán el escenario de una prueba que sucede a las celebradas el pasado fin de semana en Benidorm y Santa Pola. Cada paso cuenta para la clasificación general y para la participación en el Campeonato de España que se celebrará el tercer fin de semana de mayo, ya que esta Liga es clasificatoria para dicho evento nacional.

La regata del domingo en Calpe contará con la presencia de cinco categorías. En la categoría juvenil competirá la sección femenina, mientras que tanto la absoluta como la veterana contarán con representación masculina y femenina. Deportistas de 16 clubes de la costa valenciana remarán en el tradicional Falucho Llaüt Valencià, un estilo originario de la Comunidad Valenciana en el que ocho remeros y un timonel se suben a la embarcación. El recorrido, en todas las categorías, será de 5000 metros.

La regata empezará a las 9 de la mañana, con la salida de las juveniles. Entre cada prueba habrá 70 minutos de diferencia. Tras esta primera, llegará el turno de la categoría veterana, masculino y femenino, por este orden. A las 12:30 está prevista la prueba absoluta masculina y después, la femenina. La línea de salida estará ubicada junto a las instalaciones del Real Club Naútico de Calpe.

Los clubes participantes son Real Club Náutico Gandía, Real Club Náutico Torrevieja, Real Club Regatas Alicante, Club de Mar Clot d´illot El Campello, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Santa Pola, Club Rem Cía Gandía, Club Remo Ciudad de Valencia, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Valencia, Secció Esportiva Universitat d’Alacant, Club Náutico Altea, Club Rem Denia, Real Club Náutico Denia, Club Náutico Benidorm y C.N. La Vila Joiosa.

Las dos pruebas del pasado fin de semana han dejado los primeros líderes de la Liga Banco Fijo del Mediterráneo que tratarán de defender su posición en Calpe. Real Club Náutico Gandía lidera la clasificación juvenil femenina, mientras que Club Náutico Santa Pola y Club de Mar Clot de L’Illot de Campello hacen lo propio en las modalidades absoluta masculina y femenina respectivamente. En cuanto a la categoría veterana, el equipo femenino de Real Club Náutico Torrevieja y el masculino de Real Club Regatas de Alicante son los primeros clasificados.

Club Náutico Santa Pola y Club de Mar Clot de L’Illot de Campello ganan la II Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo

El pasado domingo 14 de marzo se disputó la II Regata Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. Tras la primera prueba disputada el día anterior en Benidorm con la salida de juveniles y veteranos; el municipio costero de Santa Pola acogió la regata de las dos categorías absolutas.

Los deportistas remaron una distancia de 5.000 metros, con salida y llegada en el espigón ubicado junto a la sede del club organizador, el Club Náutico Santa Pola. Remaron por la zona de Gran Playa y Playa Lisa en las clásicas embarcaciones de Falucho Llaüt Valencià, un estilo tradicional y originario del remo valenciano en el que participan ocho remeros y un timonel en cada embarcación. Las buenas  condiciones climatológicas y del estado del mar permitieron que se viera un bonito espectáculo de remo.

El equipo local, Club Náutico Santa Pola, venció en la categoría absoluta masculina con un tiempo de 26 minutos y 30 segundos. Diez segundos después llegó la embarcación de Real Club Regatas de Alicante, que se subió al segundo cajón del podio. La tercera posición de esta primera regata fue para Club de Mar Clot de L’illot de Campello, que paró el crono en 27 minutos y 22 segundos. La Secció Esportiva Universitat d´Alacant concluyó cuarta, también por debajo de los 28 minutos. A continuación, cruzaron la línea de meta, por este orden, los equipos Real Club Náutico Valencia, Real Club Náutico Denia, Real Club Náutico Gandía y Club Náutico Alicante Costa Blanca.

La pelea por la primera posición estuvo muy competida en la prueba femenina, donde solo hubo dos segundos de diferencia entre el primer y segundo clasificado. Finalmente, las remeras del Club de Mar Clot de L’illot de Campello estuvieron más rápidas y se llevaron la victoria con un tiempo de 28 minutos y 12 segundos. A escasos metros de distancia, llegó la embarcación de Real Club Náutico Valencia. La disputa por la tercera posición también estuvo muy igualada y se la llevó Real Club Regatas de Alicante, con un tiempo de 28 minutos y 20 segundos, con escasas centésimas de ventaja sobre Real Club Náutico Calpe. El espectáculo, en ambas disputas, fue de alto nivel. Completan la clasificación, por este orden de llegada, los equipos de Club Náutico Santa Pola, Real Club Náutico Gandía, Secció Esportiva Universitat d’Alacant, Club Náutico Alicante Costa Blanca y Club Remo Ciudad de Valencia.

De esta manera, Club Náutico Santa Pola y Club de Mar Clot de L’Illot de Campello son los primeros líderes de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo en las categorías absoluta masculina y femenina respectivamente. La próxima regata será el domingo 21 de marzo en Calpe.

Real Club Náutico Gandía, Real Club Regatas de Alicante y Real Club Náutico Torrevieja, primeros líderes de la Liga SUMA

La bahía de Benidorm fue el pasado sábado escenario de la I Regata Liga SUMA Banco Fijo del Medirerráneo, una competición que entre marzo y mayo recorrerá la costa valenciana con la participación de clubes de diferentes puntos de la Comunidad.

Esta prueba se realizó bajo la modalidad Falucho Llaüt Valencià Medio Fondo, en la que los deportistas remaron una distancia de 5.000 metros. El punto de salida y llegada se ubicó junto al Club Náutico de Benidorm, organizador del evento en colaboración con la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, y a lo largo del recorrido las instalaciones pasaron por la Playa de Levante y llegaron a Punta del Pinet.

La primera cita de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo contó con la participación de las categorías juvenil femenina y veterana masculina y femenina. Respecto a la prueba de las jóvenes, que fueron quienes abrieron la mañana de remo en Benidorm, la victoria fue para Real Club Náutico Gandía, que realizó el recorrido en un tiempo de 27 minutos y 26 segundos. Trece segundos después llegó la embarcación de Real Club Náutico Torrevieja. Real Club Regatas de Alicante cruzó la meta en tercera posición con un tiempo de 28 minutos y 9 segundos.

A continuación llegó el turno para los veteranos masculinos, una prueba en la que participaron ocho equipos. Teniendo en cuenta los tiempos de llegada y las respectivas compensaciones por edad, el primer clasificado fue Real Club Regatas de Alicante, con un tiempo final de 23 minutos y 56 segundos. La pelea por la primera posición estuvo muy disputada, ya que la diferencia con el segundo, Real Club Náutico Torrevieja, fue inferior a dos segundos. Club Rem Denia, que finalizó tercero, también tuvo opciones de llevarse el oro. Su tiempo final solo superó en cinco segundos al del club alicantino. El resto de clasificados, por este orden, fueron Club Náutico Benidorm, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Santa Pola, Club Náutico Vila Joiosa y Club Remo Ciudad de Valencia.

En la prueba veterana femenina, el triunfo se lo llevó Real Club Náutico Torrevieja, que completó así pleno de podios en las tres categorías. Su tiempo final, una vez aplicada la compensación, se cerró en 26 minutos y 6 segundos. A diez segundo de las ganadoras se quedó la embarcación de Club Rem Denia, segundo clasificado. La tercera posición quedó reservada para las veteranas del Club Náutico Santa Pola, con un tiempo de 26 minutos y 45 segundos. Real Club Regatas de Alicante y Real Club Náutico Gandía concluyeron cuarto y quinto respectivamente. Completan la clasificación, por este orden, los equipos de Club Náutico Altea, Club Remo Ciudad de Valencia y Club Náutico Alicante Costablanca.

Los tres ganadores se convierten, por tanto, en los primeros líderes de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo. La próxima cita para las categorías juvenil y veterana será el domingo 21 de marzo en Calpe.

La II Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo se celebra en Santa Pola

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo 2021 celebra el próximo domingo 14 de marzo su segunda regata. Santa Pola será el escenario del estreno en la competición de las categorías absolutas de remo, tras la prueba del día anterior en Benidorm, donde compiten juveniles y veteranos. Este torneo autonómico está distribuido en nueve regatas, a celebrar entre marzo y mayo, y es clasificatorio para el Campeonato de España; por lo que cuenta con un gran valor deportivo y social. Un total de catorce clubes de la costa valenciana están inscritos para la Liga SUMA.

La regata de Santa Pola contará con la modalidad del Falucho Llaüt Valencià, un estilo tradicional y representativo del clásico remo valenciano en el que participan ocho remeros y el timonel. Los deportistas remarán el domingo una distancia de 5.000 metros, que tendrá como punto de salida y llegada el espigón ubicado en las instalaciones del Club Náutico de Santa Pola. Este club organiza el evento en colaboración con la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. Las embarcaciones recorrerán las aguas de Gran Playa y Playa Lisa.

Esta primera prueba absoluta contará con la participación de diez clubes diferentes que ofrecerán un gran espectáculo de remo. La primera salida está programada para las 11:00 horas, cuando empiecen a remar las ocho embarcaciones absolutas masculinas. A partir de las 12:30 está prevista la salida de las mujeres, con nueve equipos.

Un total de diez clubes participan en las dos pruebas. Se trata de Club de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Santa Pola, Real Club Náutico Gandía, Real Club Náutico Valencia, Real Club Regatas Alicante y Secció Esportiva Universitat d’Alacant. Además, Real Club Náutico Denia competirá en la masculina y Club Remo Ciudad de València y Real Club Náutico Calpe estarán en la salida femenina.

Benidorm acoge la primera regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo 2021, que organiza la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, echa a andar. El próximo sábado 13 de marzo, las aguas de Benidorm acogen la primera regata de un torneo que se celebrará en nueve regatas, entre los meses de marzo y mayo, y que incluye, a día de hoy, a 14 clubes de la costa valenciana. La Liga SUMA es clasificatoria para el Campeonato de España, que tendrá lugar en la tercera semana de mayo. La Federación ha realizado un gran esfuerzo para la celebración de esta prestigiosa liga autonómica, cumpliendo con el protocolo sanitario y deportivo correspondiente.

La regata está organizada por el Club Náutico Benidorm y en ella participarán 19 equipos de las categorías juvenil femenino y de veterano masculina y femenina, bajo la modalidad de Falucho Llaüt Valencià Medio Fondo. Es un estilo originario en el remo valenciano en el que participan nueve deportistas, ocho remeros y el timonel. La regata contará con la participación de nueve clubes diferentes.

Se trata de una prueba de 5.000 metros en la que todas las embarcaciones, por categorías, saldrán en flota, es decir, a la misma vez tras el sonido de la bocina. La línea de salida y llegada estará ubicada junto al espigón ubicado fuera de las instalaciones del Club Náutico Benidorm y los deportistas remarán por la emblemática Playa de Levante hasta Punta del Pinet, en un recorrido de ida y vuelta. La clasificación final estará determinada por el orden de llegada de los equipos, siempre teniendo en cuenta el hándicap de la categoría veterana.

El pistoletazo de salida será a partir de las 9:30, con la cita de las juveniles, donde competirán Real Club Náutico Gandía, Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Regatas Alicante por la primera victoria de la temporada. A continuación, a las 11:00, será el turno de los veteranos masculinos y a las 12:30 está previsto el arranque de la prueba veterana femenina.

En esta franja de edad, hay ocho clubes que competirán en ambas categorías. Se trata de Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Santa Pola, Club Remo Ciudad Valencia, Club Rem Denia, Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Regatas Alicante. Además, Club Náutico Altea y Real Club Náutico Gandía competirán en la cita femenina y Club Náutico Benidorm y C.N. La Vila Joiosa harán lo propio en la masculina.

La Liga SUMA de remo quema sus últimos cartuchos

Altea celebra este domingo la penúltima regata de la temporada

IMG_4608

La Liga SUMA de remo de banco fijo del Mediterráneo ya cuenta los días para despedir la temporada. Este domingo, 22 de abril, Altea será sede de la IX Regata de la liga, la penúltima de la temporada. Una razón más que suficiente para que los equipos lleguen muy motivados ya que sólo disponen de dos cartuchos que quemar, antes del final de la competición autonómica.

Un año más el Muelle de Poniente del Club Náutico de Altea se convertirá en el escenario de las más de 69 embarcaciones participantes en la prueba. Cadetes, juveniles, veteranos y absolutos buscarán su hueco en la clasificación. Los puntos que sumen en estas últimas regatas determinarán su posición final en la tabla.

El mar abierto y el hecho de que el final de la liga esté cerca serán dos de los aspectos que más valorarán los remeros a la hora de establecer sus estratégias. No sólo bastará con realizar un buen resultado, sino que será necesario superar la actuación realizada en las regatas anteriores.

Las últimas competiciones han definido un camino bastante estable para los equipos participantes en las categorías de absolutos y veteranos ya que los líderes han sabido mantener su posición en lo que va de temporada. Los resultados de este domingo serán importantes para conocer si esa línea sigue su curso o si por el contrario, experimenta cambios destacables.

Para lo dos equipos veteranos de Rem Denia, lograr una nueva victoria en liga sería el resultado perfecto ya que les valdría para declararse campeones. En la misma situación se encuentran lo equipos absolutos del Real Club de Regatas de Alicante. Sin embargo, el resto de las embarcaciones de estas categorías siguen mejorando resultados por lo que todavía no se puede otorgar ningún título. Para cadetes y juveniles, Altea será una nueva oportunidad para seguir aprendiendo y superándose en este deporte, por ello su posición final en la clasificación no es lo más importante.

Está previsto que la competición comience a las 9.00 horas y finalice sobre las 14.00 horas con la entrega de trofeos a los equipos ganadores.

Rem Denia y Alicante siguen dominando la Liga SUMA

Foto 8-4-18 8 32 27

Alicante en absolutos y Rem Denia en veteranos repiten pódium

La Liga SUMA de remo de banco fijo del Mediterráneo ha hecho su parada, durante la mañana de hoy, domingo 8 de abril, en Denia. Mas de 600 remeros se reunían en la zona de la Marina para disputar una prueba determinante en el calendario. Los dos equipos veteranos de Rem Denia  y los absolutos de Regatas de Alicante han conseguido el oro por segunda regata consecutiva.

A tan solo tres regatas del final, los resultados de la jornada son cruciales para marcar la dirección de la liga. Los equipos veteranos de Rem Denia han sabido aprovechar que jugaban en casa para poner distancia con respecto al resto de embarcaciones. En el caso de la categoría masculina, los resultados de la prueba han supuesto algunos cambios en la clasificación por lo que la victoria de los dianenses les permite ampliar su distancia con respecto a sus rivales más directos. Por su parte, las veteranas de Rem Denia siguen creciéndose regata tras regata lo que explica su nueva victoria y su deseo de liderar la categoría.

En absolutos, los equipos de Regatas de Alicante siguen imponiendo su autoridad. Una semana más y ante la presión del resto de equipos han sabido mantener su liderazgo consiguiendo un nuevo oro en su palmarés que asegura, más si cabe, su autonomía en la liga.

Foto 8-4-18 13 30 45

La jornada de hoy también ha sido el mejor ejemplo de que la base del remo sigue consolidándose. Un total de 12 equipos cadetes, entre masculinos, femeninos y mixto, han formado parte de la competición demostrando que los entrenamientos y el esfuerzo diario son la base de los buenos resultados. Tanto chicos como chicas han salido al agua para dar lo mejor de sí mismos, de ahí que el viento en contra del primer largo, al que han tenido que enfrentarse todos ellos, no haya sido más que un obstáculo fácil que superar. Finalmente, y al igual que pasaba con veteranos y absolutos, la embarcación del Náutico de Gandía repetía oro por segunda regata consecutiva. En el caso de los chicos, era Campello quien obtenía la victoria.

Los equipos juveniles también han demostrado en esta regata su madurez deportiva y su capacidad de superación en una competición donde el viento y por consiguiente las viradas, se complicaban. Los chicos de Rem Denia, también han tenido su protagonismo como equipo anfitrión al conseguir la victoria de la regata mientras que en el caso de las chicas, eran las remeras del Náutico de Santa Pola las que subían al número uno del cajón.

Finalizada esta competición, en dos semanas los equipos volverán a verse las caras. Esta vez en aguas de Altea.

La Liga SUMA conquista la XXX edición de la travesía a Tabarca

Victoria de valencia en la travesia a remo

Campello y Polideportivo de Valencia logran el título autonómico

 Con diez grados de temperatura, Santa Pola acogía a los participantes en la IV Regata Liga SUMA de remo, la XXX edición de la travesía Santa Pola-Tabarca-Santa Pola. La competición, que coincide con el Campeonato Autonómico de fondo, es una de las pruebas más duras de la temporada para los equipos absolutos, de ahí que la victoria sea doblemente satisfactoria para el equipo del Náutico de Campello que lograba el oro en la categoría femenina y para la embarcación del Polideportivo de Valencia que hacía lo propio en la categoría masculina.

Tras la cancelación de las dos últimas jornadas, el mal tiempo ha dado una tregua a la Liga SUMA de remo. A pesar del viento en contra a la vuelta de Tabarca, la mayoría de los equipos salían ilesos consiguiendo plantarle cara a los más de 15 kilómetros de los que constaba la regata.

A las 9.30 horas comenzaba la prueba con la manga de las absoluto femenino. A excepción de Campello y Santa Pola, el resto de las embarcaciones participantes se quedaban atrás en la salida debido a un despiste con el procedimiento. Sin embargo, eso no ha sido motivo para que ninguna de ellas se desconcentrara y perdiera de vista sus objetivos. Desde los primeros metros, Campello ha sabido imponer su autoridad al resto de embarcaciones. Muy cerca le seguían Santa Pola, Regatas de Alicante, Polideportivo de Valencia y Universidad de Alicante respectivamente y un poco más rezagadas el mixto de calpe, Cía Gandía y Benidorm y la embarcación de Gandia.  Conforme avanzaba la prueba, Campello seguía primera, pero Regatas de Alicante y el Polideportivo de Valencia mostraban palada a palada que querían más, de ahí que hayan ido mejorando posiciones. Las chicas de Alicante llegaban segundas a virada seguidas muy de cerca por las valencianas, quienes conforme avanzaba la prueba han sabido superarlas.  A 3000 metros del final, Valencia comenzaba su lucha con Campello. El primer puesto estaba en juego y ninguna de las dos embarcaciones quería renunciar a él. Campello no estaba dispuesto a decir adiós al liderato conseguido durante toda la competición, por eso en los últimos 500 metros ha subido el ritmo de sus paladas para cruzar la línea de llegada en primer lugar. De esta forma, Valencia tenía que conformarse con la plata y Regatas de Alicante alcanzaba el bronce.

IMG_0519_1

Dos horas más tarde, era el turno para las 15 embarcaciones participantes en absoluto masculino. Con la bocina que anunciaba el comienzo de la regata, los equipos comenzaban su lucha interna para alcanzar sus objetivos. Aunque se respetaban el espacio y se podían diferenciar posiciones, los equipos se mantenían las distancias, lo que ha provocado que fueran muy igualados durante los primeros 3000 metros. A partir de ahí, ya se podía ver claramente cuáles eran las embarcaciones líderes: Náutico de Denia, Campello, Universitario Polideportivo de Valencia y Regatas de Alicante. Los cuatro equipos llegaban a boya prácticamente en el mismo segundo, lo que los ha llevado a bajar el ritmo entre ellos para evitar colisiones.

IMG_1023_1

Tras ellos, un segundo grupo formado por Costa Blanca, Santa Pola, Universidad de Alicante, Náutico Gandia, Calpe, Benidorm y Valencia B y un poco más rezagados los equipos de Oliva, Cía Gandia y Santa Lucía. La regata avanzaba y aunque el viento en contra dificultaba el trabajo, dentro de cada embarcación seguían el ritmo. Poco a poco el Universitario polideportivo de Valencia avanzaba posiciones hasta colocarse en segundo lugar, precedido únicamente por el Náutico de Denia. Tenían el objetivo claro, de ahí que hayan seguido su estrategia hasta conseguir situarse a la cabeza, posición que han sabido aguantar muy bien en la fase final de la regata, lo que les ha valido para superarla con éxito y alcanzar su quinta Travesia Santa Pola-Tabarca-Santa Pola. Náutico de Denia obtenía la segunda plaza y Regatas de Alicante lograba el tercer metal.

IMG_0928_1

La jornada de hoy ha sido el mejor ejemplo para comprobar el pulso abierto que existe entre los equipos. La Liga no ha hecho más que comenzar y los remeros tienen claro las dificultades que existen para llegar a los primeros puestos.

Tras esta competición concluyen las pruebas de medio y largo fondo para dar paso a las regatas de pista que se celebrarán a partir de febrero. De esta manera, Regatas de Alicante concluye el año líder en la categoría absoluto femenino y el Universitario Polideportivo de Valencia en absoluto masculino.