REAL CLUB NÁUTICO TORREVIEJA, REAL CLUB NÁUTICO CALPE Y REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE DOMINARON EN EL CA REMOERGÓMETRO 2025

El Real Club Náutico Torrevieja, el Real Club Náutico Calpe y el Real Club Regatas de Alicante fueron los grandes dominadores del Campeonato Autonómico de Remoergómetro. Más de trescientos atletas se reunieron el pasado sábado en el Pabellón Pitiu Rochel de Alicante para disputar este evento, que simula la acción del remo en una máquina. La jornada estuvo marcada por el espíritu de camaradería y la motivación para competir. Organizado anualmente por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, el campeonato reunió a participantes de hasta catorce clubes de la región, con grupos de diferentes edades.

El Autonómico de Remoergómetro también sirve como una primera experiencia competitiva para los más jóvenes. La prueba se desarrolló en dos modalidades: individual y relevos, lo que permitió a los participantes competir en diferentes momentos. Las distancias variaron entre 500 y 2.000 metros en las pruebas individuales y hasta 4.000 metros en las de equipo, según la categoría de edad.

En la categoría alevín, el Real Club Náutico Torrevieja se impuso en tres de las cuatro pruebas, mientras que el Real Club Náutico Calpe logró la victoria en la restante. En las pruebas infantiles, los mismos clubes destacaron, con un triunfo para el club de Torrevieja y dos para el de Calpe. En las pruebas cadetes, los atletas del Real Club Regatas Alicante dominaron, ganando las tres mangas disputadas. Estos tres clubes fueron los principales protagonistas en la mayoría de las victorias.

REMOERGOMETRO 2025

A lo largo de la jornada, el club alicantino mantuvo un alto nivel de rendimiento. En la tarde, se impuso en las dos pruebas juveniles, así como en la sub 23 y la absoluta masculina. Por otro lado, en las competiciones de relevos absolutos, las mujeres del Real Club Náutico Calpe y los hombres del Club Náutico Santa Pola fueron los ganadores.

La categoría veterana contó con varias mangas debido a las diferentes franjas de edad. En el grupo de 40 a 49 años, que se consideró Campeonato Autonómico, el triunfo fue para el Club Náutico Altea.

ALICANTE SE DIVIERTE CON LA V REGATA DE LIGA SUMA DE REMO

El pasado domingo se celebró en Alicante la V Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo en Alicante, donde se dieron cita más de 600 deportistas pertenecientes a diferentes clubes asociados a la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. El evento estuvo organizado por el Real Club Regatas de Alicante y contó con Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal. Las condiciones climatológicas acompañaron y en el interior del puerto alicantino se vivió un bonito espectáculo sobre las embarcaciones del Falucho Llaüt Mediterráneo, un estilo de remo originario de la zona del Levante.

La prueba se organizó en un formato de finales, a las que los equipos accedían en función de sus resultados en una toma de tiempos inicial. Los representantes infantil, cadetes, veteranos y SCM (usuarios que han superado un Cáncer de Mama) completaron 700 metros y una virada; y el recorrido se endureció para los juveniles y absolutos, que tuvieron que superar un total de 1.400 metros, con tres giros a la boya.

El club anfitrión, Real Club Regatas Alicante, venció en las dos pruebas cadetes y en la de juvenil masculino. En la manga femenina de esta franja de edad, la victoria fue para el Club Náutico Santa Pola. El conjunto alicantino también lideró la salida de SCM, y un representante del Real Club Náutico Valencia participó en la manga de Mixto Género Promoción. Valencianos y santapoleros, además, ganaron la salida de Mixto Categoría Promoción.

Las salidas absolutas y veteranas fueron las más multitudinarias de la jornada, pues aglutinaron a más del 75 por ciento de la participación. Club Rem Marina Denia ganó la final A de la categoría veterana femenina, mientras que Real Club Regatas Alicante hizo lo propio en la principal final masculina de este grupo de edad.

En la prueba absoluta femenina, la victoria fue para el equipo de la Secció Esportiva Universitat d’Alacant, que con un tiempo de 7 minutos y 13 segundos, finalizó el recorrido por delante de las embarcaciones de Club Náutico Santa Pola y Real Club Náutico Calpe. En las mangas absolutas masculinas, el triunfo final se lo llevó el Real Club Naútico Valencia, tras completar el recorrido en 6 minutos y 13 segundos. El club alicantino finalizó segundo y el combinado santapolero fue tercero, en una lucha muy disputada en la que también se vio involucrado el cuarto clasificado, el club universitario.

La Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo continúa su rumbo con la VI Regata, que tendrá lugar el próximo domingo 23 de febrero en Calpe.

REMO Y SOLIDARIDAD SE UNEN EN ALICANTE EN UNA REGATA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El quintoDesafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama’ y ‘SUMA por la igualdad’ se celebró el pasado sábado en Alicante con un notable éxito en cuanto a participación y organización. En un ambiente muy solidario, un centenar de personas participaron en este evento que tiene como objetivo mostrar el apoyo, por medio del remo, a las personas que padecen esta enfermedad. El Real Club Regatas Alicante actuó como anfitrión y co-organizador, junto a la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, y Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal.

Con esta regata, se cierra el ciclo de Desafíos solidarios contra el cáncer de mama que organiza la Federación. Los clubes náuticos de Jávea, Denia y Benidorm también han acogido esta prueba en 2024. Es una iniciativa que la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana puso en marcha hace tres años y que se ha consolidado en el calendario anual gracias a la buena respuesta, tanto de los clubes participantes como de los deportistas y el público. 

Además, este año se sumó a esta iniciativa los Desafíos SUMA por la Igualdad, donde deportistas con licencia no competitiva, tienen la oportunidad de vivir una experiencia contra otros equipos. En estos desafíos, han podido participar equipos con tripulaciones mixtas tanto de edades como géneros.

La regata se celebró durante la mañana del sábado en el interior del Puerto de Alicante.  El tiempo acompañó y un total de diez embarcaciones de Falucho/Llaüt-Valencià salieron al agua, organizados en dos pruebas diferentes. Por un lado, tres equipos de los clubes Club Rem Marina de Denia, Club Náutico Benidorm y Club Regatas de Alicante participaron en el Desafío solidario. Cada embarcación de esta prueba estuvo formada por, al menos, ocho personas que han superado un cáncer de mama. La distancia recorrida fue de 350 metros.

Club Remo Torrevieja, Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Regatas Alicante lideran el Campeonato Autonómico SUMA de Remo Olímpico

El pasado fin de semana se celebró en Alicante el Campeonato Autonómico SUMA de Remo Olímpico, que acogió a deportistas de las categorías infantil, cadete, juvenil, sub 23 y absoluta. La jornada del sábado estuvo marcada por la intensa lluvia, que no fue impedimento para que todas las mangas pudieran disputarse, y el domingo el tiempo dio una tregua y ofreció un sol que iluminó una gran regata de remo.

Un total de 116 equipos, representantes de 8 clubes diferentes salieron a remar para ofrecer un bonito espectáculo. El medallero estuvo liderado por Club Remo Torrevieja, que obtuvo 6 oros; seguido de los 5 triunfos logrados por Real Club Náutico Torrevieja y Real Club Regatas Alicante, en cada caso. Además, se subieron a lo más alto del podio en dos ocasiones los equipos de Real Club Náutico Calpe y Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, mientras que Club Náutico Santa Pola y Real Club Náutico Gandía ganaron una prueba.

La primera jornada estuvo reservada para los representantes infantiles y juveniles. En la modalidad de menor franja de edad, se disputaron seis mangas, correspondientes a las modalidades 1X, 2X y 4X. Club Remo Torrevieja fue el más laureado en esta categoría con tres victorias, mientras que Real Club Náutico Calpe se impuso en dos pruebas y Real Club Regatas Alicante dominó una. Las tres mangas de juveniles, 1X en la modalidad masculina y 2X en ambos sexos, tuvieron el sello de Real Club Náutico Torrevieja, ganador de dos oros, y Club Náutico Santa Pola, que sumó una victoria.

La jornada del domingo contó con la salida de los equipos cadetes, en las modalidades 1X, 2X y 4X. Las tres victorias femeninas navegaron hacia la misma ciudad. Club Remo Torrevieja continuó con su buena línea y sumó dos triunfos, mientras que Real Club Náutico Torrevieja fue el ganador en la modalidad de dobles. Respecto a las tres mangas masculinas, Real Club Náutico Torrevieja se impuso en dos modalidades y Real Club Náutico Gandía sumó un triunfo.

La categoría sub23 tuvo dos mangas de 1X,  femenina y masculina, en la que se impusieron representantes de Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello y Real Club Regatas Alicante respectivamente. La franja absoluta, en la que se disputaron cinco pruebas, estuvo dominada por las tres victorias de Real Club Regatas Alicante. Club Remo Torrevieja y Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello obtuvieron un triunfo cada uno de ellos.

La competición de la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana continúa durante el mes de junio, ya que el próximo sábado 12 se celebra en Torrevieja el Campeonato Autonómico SUMA de Remo Olímpico en la categoría alevín. Una gran oportunidad para ver remar a los más pequeños.

El Campeonato Autonómico SUMA de Remo Olímpico se celebra en Alicante

El remo tiene este fin de semana una cita muy importante con la celebración del Campeonato Autonómico SUMA de Remo Olímpico, que tiene lugar el sábado 5 y domingo 6 en las aguas del Real Club Regatas de Alicante. Un total de 130 embarcaciones, representantes de ocho clubes diferentes de la Federación Valenciana, saldrán al mar para ofrecer un bonito espectáculo. La regata se celebra en la zona interior del Puerto alicantino. El remo olímpico es una modalidad que se practica en banco móvil, y en la que reman desde uno hasta ocho deportistas en cada embarcación. El timonel participa en unos estilos concretos, no en todos.

La cita contará con la presencia de las categorías infantil, cadete, juvenil, sub 23, absoluta y remo adaptado; que competirán en distintas modalidades, según la franja de edad. Estas son 1x, 2x, 2-, 2+, 4x, 4-, 4+ y 8+. Además, el remo adaptado incluye las modalidades 1x PR1, 1x PR2 y 2x Mixto PR3. La distancia recorrida será similar en todas las categorías, mil metros, y la clasificación final se establecerá por los tiempos de llegada.

El sábado será el turno para los equipos infantiles, juveniles y de remo adaptado; mientras que el domingo participarán las embarcaciones juveniles, sub 23, absolutas y veteranas. Los ocho clubes participantes en este Campeonato Autonómico de Remo Olímpico son Club Deportivo Mar de L’illot El Campello, Club Náutico Alicante Costa Blanca, Club Náutico Santa Pola, Club Remo Torrevieja, Real Club Náutico Torrevieja, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Gandía y Real Club Regatas Alicante. Éste último es el club organizador, en colaboración con la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana.

Real Club Regatas Alicante domina la VIII Regata de la Liga SUMA

La VIII Regata de la Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo se celebró el pasado domingo 2 de mayo en Alicante, donde el club anfitrión, Real Club Regatas Alicante, fue el gran dominador al imponerse en cinco de las siete categorías. Precisamente, repitió los triunfos obtenidos en la anterior regata, disputada en Altea. Club Rem Denia y Club Náutico Santa Pola completaron el cupo de victorias. Ésta ha sido la penúltima prueba de la Liga SUMA, organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y que es clasificatoria para el Campeonato de España. Esta regata, además, fue el Campeonato Autonómico de la modalidad Llaüt Mediterráneo.

Las mangas cadetes masculinas estuvieron muy ajustadas, ya que Club Náutico Santa Pola se llevó el triunfo con solo 39 centésimas de ventaja sobre Real Club Náutico Torrevieja. La embarcación santapolera recorrió los 700 metros de la prueba en un tiempo de 2 minutos y 59 segundos. En la modalidad cadete femenina, Real Club Regatas Alicante se impuso tras 3 minutos y 26 segundos de paladas; logrando así su segundo oro del curso. El club alicantino también ganó la prueba juvenil femenina, en la que su embarcación recorrió 1.400 metros en un tiempo de 7 minutos y 12 segundos, obteniendo una amplia ventaja sobre el segundo clasificado.

El dominio de Real Club Regatas Alicante se confirmó en la prueba absoluta, con triunfos en las dos categorías. Las féminas pararon el crono en 7 minutos y 15 segundos, por delante de Real Club Náutico Calpe y Real Club Náutico Valencia. La pelea por la segunda posición estuvo muy ajustada, ya que tan solo hubo 34 centésimas entre las dos embarcaciones. Incluso más igualado estuvo el final de las mangas masculinas. Venció el primer equipo de Real Club Regatas Alicante con un tiempo de 6 minutos y 18 segundos, menos de 1,5 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, que fueron sus compañeros de club, quienes representaban al equipo C. En tercera posición, a escasos metros, llegó la embarcación de Club Náutico Santa Pola; que aventajó en tan solo 16 centésimas a Real Club Náutico Valencia.

Club Rem Denia volvió a imponerse en la modalidad veterana femenina, con un tiempo final de 3 minutos y 12 segundos, una vez aplicada la compensación; y logra su tercera victoria consecutiva. Club Remo Torrevieja estuvo muy cerca de llevarse la victoria, puesto que su tiempo final fue 16 centésimas superior.  En la manga masculina, Real Club Regatas Alicante fue primero con un tiempo final de 2 minutos y 51 segundos y estrecha la pelea por el título final, que competirá en la última regata contra Real Club Náutico Torrevieja.

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo celebra su IX y última regata el próximo domingo 9 de mayo en Valencia, donde se decidirán los campeones de esta edición y, por tanto, quienes representarán a la Federación valenciana en el Campeonato de España.

La Liga SUMA llega a Alicante con la VIII Regata

La Liga SUMA Banco Fijo del Mediterráneo llega a su tramo decisivo con la disputa de la VIII Regata, la penúltima de la competición, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de mayo en Alicante. La emoción del remo llega a la zona portuaria de la capital alicantina, donde remeros y remeras de categorías cadete, juvenil, absoluta y veterana se dan cita en este campeonato autonómico organizado por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana. El club organizador del evento es el Real Club Regatas Alicante, que cuenta con la colaboración de la Federación. Cada punto es decisivo en este momento de la temporada, ya que la clasificación final de la Liga SUMA decide tanto  a sus ganadores como a los equipos que representarán al remo alicantino y valenciano en el Campeonato de España, que se celebrará en mayo.

Las salidas de las diferentes categorías se distribuyen en mangas y el resultado final se establece por tiempos de llegada, teniendo en cuenta la compensación correspondiente en la prueba veterana. La regata empieza a las 9 horas, cuando las doce embarcaciones de los veteranos masculinos darán las primeras paladas de la jornada. Durante las dos primeras horas están programadas las salidas de los equipos cadetes, masculino y femenino, donde compiten cinco clubes en cada modalidad; así como de las veteranas féminas. En esta prueba participan un total de catorce embarcaciones. En estas dos franjas de edad, el recorrido es de 700 metros y los deportistas tendrán que realizar una virada. 

Una vez finalizadas estas pruebas, será el turno de los catorce equipos que compiten en la categoría absoluta masculina. A continuación, remarán los cinco clubes participantes en la modalidad juvenil femenino; mientras que los trece representantes de la categoría absoluta femenina cerrarán la regata. Juveniles y absolutos recorrerán una distancia de 1.400 metros y tendrán que superar tres viradas.

En total, 68 equipos de 15 clubes participarán en la regata. Los clubes participantes son Club Náutico Alicante Costa Blanca, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Gandía, Real Club Regatas Alicante, Club Náutico Santa Pola, Real Club Náutico Torrevieja, Club Remo Torrevieja, Club Deportivo de Mar Clot de L’Illot El Campello, Club Náutico Benidorm, Club de Remo Ciudad de València, Real Club Náutico València, Secció Esportiva Universitat d’Alacant, Club Rem Denia, Real Club Náutico Denia y Club Náutico Altea.

La VIII Liga SUMA nombra a los campeones autonómicos

IMG_3104

Santa Pola logra el título de mejor club de la jornada

 

Desde primera hora de la mañana, Alicante ha recibido a los casi 600 remeros participantes en la VIII Regata Liga SUMA de remo de banco fijo del Mediterráneo. La prueba que ha coincidido con el campeonato autonómico de llaüt, ha dado a conocer a los mejores equipos de la Comunidad Valenciana. Por su parte, los resultados obtenidos por el Club Náutico de Santa Pola le han valido para proclamarse mejor club de la jornada por segundo año consecutivo.

El avance de la competición es la mejor evidencia del aumento del nivel de las embarcaciones. Aunque en las algunas categorías pueda parecer que está todo decidido, eso no es excusa para ninguno de los equipos ya que la jornada de hoy ha sido el mejor escenario para seguir disfrutando del potencial y calidad de los remeros.

Oliva sigue ganando rivales tras el nuevo oro obtenido en la categoría veterano femenino. La salida de regata era una prueba de su seguridad y fuerza en el agua. Los primeros metros ya les permitían colocarse a la cabeza de la manga. Sin embargo, Benidorm y el resto de equipos mantenían su palada constante con el único interés de que las olivenses no se les escaparan. La embarcación valenciana ha seguido su palada dura y constante y una semana más lograban cruzar la línea de meta en el menor tiempo de su categoría seguido de Benidorm. El tercer mejor tiempo lo conseguía el Náutico de Altea, un resultado que le valía para subir al pódium por segunda vez en lo que va de temporada.

VF

En veterano masculino, los equipos siguen demostrando que no quieren renunciar a los primeros puestos y las diferencias entre unos y otros se acortan cada jornada significativamente. En esta prueba, las compensaciones han sido fundamentales para determinar la clasificación final de los equipos puesto que a diferencia del primer puesto, que lo ha logrado el Náutico de Torrevieja con un segundo de diferencia, los tiempos del segundo al quinto clasificado han estado determinados por escasas centésimas de segundo. Unas compensaciones que han permitido al Náutico de Gandia proclamarse segundo autonómico y al equipo del Real Club de Regatas de Alicante tercero.

IMG_2433

Santa Pola sigue siendo líder indiscutible en la categoría cadete femenino al conseguir una nueva victoria seguida del Náutico de Denia y el equipo B de Santa Pola. En el caso de la categoría cadete masculino, Campello volvía a los más alto del pódium tras la plata de Benidorm seguido de los dos equipos del Regatas de Alicante.

En juvenil femenino, Torrevieja ha demostrado, una semana más, su preponderancia con respecto al resto de equipos de su categoría. La segunda plaza ha sido para el Náutico de Santa Pola y el tercer puesto para las chicas de Altea.

El equipo juvenil masculino de regatas de Alicante está demostrando que en llaüt no tienen rival. Remar en casa les ha valido para suma un nueva victoria y seguir recortando distancia a los actuales líderes de la clasificación, los chicos del Náutico de Campello que se tenían que volver a conformar con la plata. Por su parte, el tercer puesto era para Náutico de Santa Pola, medalla que les valía para estrenarse en el pódium.

La manga entre los mejores equipos de la categoría absoluto femenino no ha defraudado. La trayectoria del equipo de Campello lo situaba como favorito de la prueba. Sin embargo, las chicas de Alicante remaban en casa, lo que también las colocaba entre las principales apuestas. Todo esto sin olvidar a los equipos de Santa Pola y Universidad de Alicante. La presión se palpaba desde el inicio de la prueba y la primera virada era el mejor ejemplo de que habría que esperar al final para saber quién ganaba ya que Campello, Santa Pola y Alicante se mantenían las distancias y ninguna quería renunciar al primer puesto. La última virada inclinaba la balanza a favor de las santapoleras, que salían de boya en primer lugar. No estaba todo decidido ya que en los últimos metros Campello iniciaba una lucha directa con las chicas de Santa Pola en la que era prácticamente imposible decantarse por una de las dos embarcaciones. Finalmente, era Santa Pola la que lograba cruzar la línea de meta un segundo por debajo de las chicas de Campello y ocho de las de Alicante.

ABF Santa Pola

La competición concluía con la categoría absoluto masculino donde el equipo de Regatas de Alicante lograba, en casa, seguir aumentando su ventaja con respecto al resto de rivales. Una victoria que tampoco les ha sido fácil de conseguir debido al interés del equipo de Santa Pola por seguir los pasos de las chicas de su club. Los primeros metros de competición complicaban el trabajo de los diferentes equipos por el primer puesto. Sin embargo, y tras la última virada el temple y la experiencia en el agua de los alicantinos les valía para lograr un nuevo título de liga, el de campeones autonómicos seguidos del equipo santapolero, que obtenía el segundo puesto y por el Náutico de Campello que lograba el tercero.

IMG_3003 ABM

Concluida esta regata, el próximo 9 de abril Denia será el escenario de la próxima cita de la Liga SUMA.

La Liga SUMA llega a Alicante cargada de emoción

IMG_1247

Los 65 equipos participantes buscarán acercarse más a sus objetivos

La Liga SUMA de remo de banco fijo del Mediterráneo hace parada este domingo, 26 de marzo, en aguas de Alicante. Un total de 65 embarcaciones serán las encargadas de llenar la zona de la Volvo Ocean Race de emoción, ilusión y sana rivalidad. La temporada está llegando a sus últimas pruebas y los equipos tiene claro que no es momento para probar suerte. Los títulos de liga así como la plaza para el Campeonato de España están en juego.

En la mayoría de las categorías cada una de las pruebas que quedan, serán cruciales para determinar a los ganadores, de ahí que la tensión aumente jornada tras jornada. La pasada competición, disputada en Benidorm, fue un claro ejemplo para explicar el interés de los equipos por superar a sus rivales directos y acercarse más a sus objetivos de Liga.

En veterano femenino, el equipo de Benidorm partía como favorito para ganar la regata en casa y hacerse con el liderato. Sin embargo, Oliva no daba tregua y conseguía un nuevo oro tras una espectacular remontada en los últimos 100 metros de competición. El nuevo primer puesto le ha servido para desempatar y colocarse en el primer hueco de la tabla. Con este resultado, habrá que ver si Alicante será buen lugar para estabilizar su posición, siempre teniendo en cuenta que Benidorm buscará la revancha y que Campello, tercero en la tabla, también luchará por mejorar sus resultados.

Gandía, Rem Denia, Náutico Torrevieja son los claros protagonistas de la categoría veterano masculino. Aunque Gandía está cuatro puntos por encima de Torrevieja y 6 de Rem Denia, puede decirse que no hay nada decidido. Desde las primeras regatas de la temporada los tres equipos han demostrado que son aptos para ganar el título y Alicante será un buen lugar para descubrir si las embarcaciones siguen la tendencia de las últimas regatas o si mantendrán la misma tensión hasta el final.

En cadete femenino, Santa Pola sigue arriba tras su tercera victoria consecutiva mientras que en cadete masculino, los resultados de la regata de Benidorm removieron la clasificación por lo no se sabe si Alicante marcará el punto de inflexión en la categoría.

En juvenil femenino Altea es líder siempre bajo la atenta mirada del equipo del Náutico de Torrevieja que en las dos regatas en las que ha participado ha sabido marcar su autoridad. Por lo que respecta a los juveniles masculinos, Campello ocupa la primera posición seis puntos por arriba de Alicante. Sin embargo, la modalidad de llaüt ha beneficiado a los chicos del Regatas, oro en las dos pruebas celebradas. Esto podría producir un giro en las posiciones finales si continúa la tendencia.

Campello ya tiene prácticamente asegurado el título de Liga en la categoría absoluto femenino. La gran actuación realizada en lo que va de temporada le permite situarse ya diez puntos por encima de las segundas, las chicas del Regatas de Alicante. Sin embargo, la liga sigue viva y todavía pueden producirse cambios importantes en la temporada, sobre todo en la lucha por el resto de posiciones.

La situación en la categoría absoluto masculino es similar a la de las chicas. El equipo de Regatas de Alicante ha ganado cuatro de las cinco regatas realizadas, lo que les sitúa en primera posición, diez puntos por encima del equipo del Polideportivo de Valencia. Esta semana juegan en casa, lo que también será un aliciente para ampliar, más si cabe su ventaja. Sin embargo, y como en el caso de las féminas, las posiciones siguen en juego y el resto de equipos todavía no dan nada por perdido.

La regata comenzará a las 9.00 horas con la categoría veterano femenino. El domingo se producirá el cambio de hora y a las dos serán las tres por lo que habrá que tenerlo en cuenta para no llegar tarde a la competición.

La IV regata Liga SUMA coincide con el Autonómico de banco móvil

IMG_4221

Los remeros se juegan el título autonómico en Alicante

El Real Club de Regatas de Alicante fue sede el pasado sábado, 4 de junio, de la IV Regata Liga SUMA de banco móvil, competición que coincide con el Campeonato Autonómico de esta modalidad. Los remeros de los diferentes puntos de la Comunidad Valenciana se dieron cita en Alicante para buscar llevarse a casa el título autonómico.

La competición acogió a remeros de todas las categorías, desde alevín hasta absoluto y permitió la participación en la mayoría de modalidades de remo olímpico: skiff, doble scull, dos sin, cuatro scull y cuatro sin. La categoría con mayor participación, fue la infantil masculino en las modalidades de skiff y doble scull.

IMG_3747

La importancia de una prueba de estas características se vio reflejada en todas las mangas disputadas ya que los participantes trataron de dar lo mejor de sí mismos para alcanzar las primeras posiciones de la competición, lo que quedó reflejado en los ajustados resultados de muchas de las pruebas. Otro de los factores que determinó el nivel de la competición fue que esta regata sirvió a los participantes como medición previa a los campeonatos nacionales de las próximas semanas.

A nivel autonómico, el club anfitrión, el Real Club de Regatas de Alicante, fue el mejor club de la jornada ya que se hizo con cuatro oros, tres platas y tres bronces seguidos del Real Club Náutico de Torrevieja que obtuvo dos oros, cuatro platas y un bronce.

IMG_4059

Con esta prueba, concluye la Liga SUMA de banco móvil y los clubes centran su objetivo en los campeonatos de España que tendrán lugar los días del 24 al 26 de junio para juveniles, absolutos y veteranos y del 8 al 10 de julio para alevines, infantiles y cadetes.

IMG_3698